2025.-La masonería nos enseña que la vida es una búsqueda constante de conocimiento, virtud y perfección personal mediante la práctica de valores universales como la libertad, igualdad, fraternidad, tolerancia, honestidad, sentido crítico, solidaridad y la búsqueda del bien y la verdad.
Esta filosofía de vida impulsa a cada persona a tomar conciencia de quién es y cómo puede contribuir a mejorar el mundo, integrando teoría y práctica a través del uso de símbolos y rituales que ayudan a interiorizar estos valores en la vida cotidiana. Además, promueve un vitalismo que apuesta por el progreso humano y la utopía, con fe en la capacidad de la humanidad para lograr el bien común.
En términos éticos, la masonería exige a sus miembros dominar pasiones, hacer lo correcto, no guardar silencio ante injusticias y evitar la ignorancia, la soberbia, la traición y otros antivalores. También enseña que la vida no termina con la muerte, sino que esta es un proceso de transición hacia una realidad superior, donde la perfección se alcanza paso a paso a través del esfuerzo personal y la superación continua.
Por ello, la masonería se concibe como una filosofía práctica y un modo de vida que fomenta constantemente la auto transformación y la contribución al bien colectivo la vida según la masonería es un camino de aprendizaje, ética, fraternidad y trascendencia espiritual, una invitación a ser mejores personas y a vivir en armonía con la sociedad y el universo.
GRAN ORIENTE DEL PERU