2025.-El populismo político es una tendencia política que se basa en una relación directa y personal entre un líder y el “pueblo”. Divide a la sociedad en dos bandos antagónicos: el “pueblo” virtuoso y la “élite corrupta”. Los líderes populistas suelen presentarse como la encarnación de la voluntad popular y usan retórica emocional para ganarse el apoyo de sus seguidores.
Características principales
- Liderazgo personalista: Se centra en un líder fuerte, carismático y paternalista que supuestamente representa directamente al pueblo.
- Visión dicotómica: Polariza a la sociedad entre “el pueblo” (bueno, homogéneo) y “la élite” (mala, corrupta).
- Relación directa con el pueblo: Busca una conexión directa entre el líder y sus seguidores, a menudo por encima de las instituciones políticas tradicionales.
- Uso de la retórica emocional: Emplea la demagogia y la propaganda para movilizar al público a través de la emoción, en lugar del debate racional.
- Ambigüedad ideológica: Puede manifestarse tanto en la izquierda como en la derecha, adaptándose a diferentes contextos y contenidos ideológicos.
Fenómenos que lo impulsan
- Corrupción
- Desigualdad económica y social
- Crisis políticas
- Falta de rendición de cuentas de las élites
Posibles consecuencias
- Inestabilidad política y económica
- Ataques a la independencia judicial y a la libertad de prensa
- Aumento del déficit presupuestario e inflación
- Confrontación y división social
- ENLACE https://www.google.com/search?q=que+es+el+populismo+politici&rlz=1C1UUXU_esMX1155MX1159&oq=que+es+el+populismo+politici&gs_lcrp=EgZjaHJvbWUyBggAEEUYOTIJCAEQABgNGIAEMgoIAhAAGIAEGKIEMgoIAxAAGIAEGKIEMgcIBBAAGO8FMgcIBRAAGO8F0gEKMTYyNzZqMGoxNagCCLACAfEFvnrG3o6UXwDxBb56xt6OlF8A&sourceid=chrome&ie=UTF-8

