Como parte de las acciones del programa Pueblos Mágicos en Tacámbaro, el Ayuntamiento Local, a través de la Dirección de Comunicación Social y de la Secretaría de Turismo Municipal, logran que por primera vez en la historia se desarrolle un curso especializado para la certificación de las micro, pequeñas y medianas empresas turísticas.
Se trata del Distintivo M, avalado por la Secretaría de Turismo Federal y por la Secretaría de Turismo del Estado de Michoacán, sello de calidad que goza de reconocimiento nacional y es un referente de negocios bien organizados donde se trabaja para la satisfacción total del cliente.Los temas abordados por El Distintivo Moderniza,identificado por la M, son aplicables al 100 por ciento en el desarrollo de establecimientos enfocados a los servicios turísticos; al respecto, el licenciado Francisco Mora Alcaraz, director de Comunicación Social, argumenta: “Moderniza es un sistema de gestión de calidad que comprende cuatro elementos vitales en las micro, pequeñas y medianas empresas turísticas: Calidad Humana, Satisfacción del Cliente, Gerenciamiento de Rutina y Gerenciamiento de Mejora”.
“A su vez cada elemento se divide en cuatro técnicas, entre las cuales destacan aspectos como el liderazgo y desarrollo humano, el lenguaje básico y las estructuras organizacionales, conocimiento del mercado, desarrollo del personal de contacto, marketing, procesos, estandarización, análisis financieros, política básica y directrices entre otras”, expone Mora Alcaraz y explica que el programa está enfocado a hoteles, posadas, moteles, restaurantes, cocinas tradicionales, cafés, bares, agencias de viajes, balnearios y asociaciones de artesanos, entre otras.
El Distintivo M, cuando se contrata directamente en la Secretaría de Turismo Federal, tiene un costo de más de 24 mil pesos, sin embargo, el Ayuntamiento de Tacámbaro logró gestionar el subsidio federal de 2012, el cual es del 95 por ciento, esto significa que el empresario interesado en certificarse con M, sólo pagará el 5 por ciento, equivalente a $1,219 pesos. La meta es capacitar a 20 negocios de Tacámbaro Pueblo Mágico para que ingresen a la prestigiada lista nacional de establecimientos certificados con M.
El Secretario de Turismo Municipal, licenciado Eduardo Dávalos Hernández, habla sobre el proceso para la certificación en M: “Se debe cumplir con el curso especializado que se desarrolla en seis sesiones de seis horas cada una, la asistencia es quincenal y durante el proceso los negocios recibirán visitas de inspección y apoyo por parte de la empresa consultora responsable del programa, al finalizar el curso las empresas reciben una constancia que los acredita como empresas comprometidas con la calidad y recomendables para el turismo”; sostiene que el contar con la certificación M es equivalente a ser una empresa competitiva que será buscada por el turismo nacional y extranjero.
Por su parte, Francisco Mora Alcara, expone también el tiempo de arranque del curso M: “La primera sesión se desarrollará el día 31 de enero en las instalaciones de la Cámara de Comercio de Tacámbaro, la documentación necesaria debe ser entregada en esta dirección a más tardar el día 20 de enero y el pago se podrá realizar hasta dos días antes del 31 de enero, el grupo de empresas está a punto de completarse, por lo que es recomendable que los interesados se inscriban a la brevedad posible”.
Las secretarías de turismo federal, estatal y municipal apoyan con promoción directa y gratuita a las empresas certificadas con M, bajo el slogan “México ofrece calidad, busca los distintivos M, Punto Limpio, H…” que representan confianza para el turismo y mayores posibilidades de venta y posicionamiento de las micro, pequeñas y medianas empresas de servicios turísticos.
“Como Pueblo Mágico tenemos la responsabilidad de desarrollar la cultura de la capacitación turística, por ello la necesidad de traer a Tacámbaro cursos y certificaciones de calidad y reconocimiento nacional, más tarde traeremos la Certificación Nacional de Máxima Calidad Higiénica Punto Limpio”, concluyó Francisco Mora Alcaraz, director de Comunicación Social del Ayuntamiento de Tacámbaro, quien apuntó que, “como tacambarenses, tenemos la responsabilidad de desarrollar mejores técnicas de atención al turista, lo cual nos hará valorar mucho más lo que somos y podemos hacer”.