12 de octubre de 2022.- Las cooperativas constituyen un instrumento idóneo para impulsar procesos organizativos que permitan alcanzar mejores niveles de bienestar para los productores rurales, sostuvo Guadalupe Palacios Núñez, jefa del departamento de Atención a Cooperativas de la Secretaría del Bienestar del gobierno del estado.
Al impartir un curso de capacitación en cooperativismo a técnicos y facilitadores del programa “Sembrando Vida”, así como a sembradores de la región, la funcionaria estatal expuso las ventajas de conformar una cooperativa como un medio para mejorar los procesos productivos, comerciales y técnicos de los productores del campo beneficiarios de dicho programa.
Vale referir que “Sembrando Vida” es un programa integral que busca lograr comunidades sustentables que parte de Componentes Sociales, Económicos y Ambientales. Con esta Visión Integral dinamiza la diversidad socio ambiental y cultural de las comunidades, contribuye a la generación de empleos, al cuidado del medio ambiente y favorece una mayor cohesión social.
Palacios Núñez destacó el interés del actual gobierno estatal para impulsar al sector cooperativo con el objetivo de fomentar el autoempleo y el bienestar colectivo, así como en generar sinergias con los programas federales con el ánimo de potenciar los beneficios de los mismos.
A dicho curso asistieron 21 personas, entre técnicos, facilitadores y productores beneficiarios del citado programa, mismos que mostraron su interés en el modelo cooperativista, ya que es una opción viable para alcanzar los objetivos que se persiguen como productores organizados.