Con la finalidad de estar alerta y aplicar las medidas necesarias en caso de un sismo, la Dirección de Protección Civil municipal realizó de manera simultánea simulacros de evacuación en escuelas, clínicas de salud, oficinas municipales y empresas, en la cabecera municipal Santa Clara del Cobre, así como en las tenencias de Ixtaro, Opopeo y Paramuen. Con ello también se conmemoró la creación de Protección Civil, tras el terremoto de 1985.
El director de PC municipal, Jorge Pureco, supervisó la evacuación en la clínica del IMSS en Santa Clara del Cobre, debido a que era la primera ocasión que personal y pacientes realizaban esta actividad, mientras que los demás elementos acudieron a las escuelas, empresas y clínicas, de las localidades ya citadas, asimismo se evacuó al personal del Ayuntamiento que preside el edil Jesús Lucas Ángel.
Como exitoso calificó el funcionario municipal esta actividad, ya que, tras los reportes emitidos por los elementos, participaron 7 mil 500 personas, entre estudiantes de varios centros educativos de todos los niveles escolares, empleados de empresas, pacientes de clínicas y personal del Ayuntamiento.
La actividad no duró más de 15 minutos, ya que al momento de la alerta los participantes tenían que salir de los edificios y concentrarse en el punto de reunión, mismo que está marcado conforme lo marca la norma de Protección Civil, con la premisa de “no correr, no empujar y no gritar”, indicaciones que previamente se les informó.
Es de mencionar que previo a esta actividad, la dirección de Protección Civil ha realizado varios talleres de información, así como de primeros auxilios, para que los adultos o niños sepan qué hacer o cómo responder ante una contingencia ambiental o natural, como el caso de los sismos, “estos simulacros, también es para verificar con qué tanta información se queda y si proceden correctamente”, explicó el titular de PC municipal.
Asimismo, refirió que esta actividad, también representa un reconocimiento a los elementos de Protección Civil, al recordar que después del temblor de 1985, se crearon estos cuerpos de auxilio para beneficio de la población.