Fruto de un extenso trabajo de investigación desde hace casi 30 años, el académico José Antonio Guillén Vargas presentó ayer la actualización de su conocida Lámina Monográfica de Tacámbaro, así como de un didáctico rompecabezas referente al municipio.
Impulsada por el Grupo Conciencia Colectiva, la presentación del valioso material se dio en el portal Codallos de esta ciudad, donde el investigador José Antonio Guillén Vargas, ante numeroso público compuesto principalmente de estudiantes de primaria, confirmó su cariño por Tacámbaro e historia, ofreciendo la actualización de la Lámina Monográfica que nace en 1990 y es útil herramienta para detallar la geografía, movimientos cooperativos, personajes, economía, cultura, entre otros aspectos.
Acompañado de los profesores Mireya Aguilar y Ramiro Zepeda, integrantes del Grupo Conciencia Colectiva, de la periodista Christy Salto, de la excelente colaboradora Anayantzin Almanza, numerosos ciudadanos, estudiantes, medios de comunicación, invitados especiales, el profesor José Antonio Guillén Vargas también dio a conocer un didáctico rompecabezas sobre el municipio, distribuyendo algunos entre los inquietos alumnos de primaria que estuvieron presentes.
El investigador José Antonio Guillén Vargas es ampliamente conocido por sus diversos trabajos ya publicados, derivados de temas que buscan ser instrumentos para explorar el origen, presente y futuro de Tacámbaro.