Tras reabrir a la circulación vehicular las rehabilitadas y céntricas calles de Ibarra y Benito Mendoza en Pátzcuaro, donde se utilizaron recursos de la federación, se empezó a ver la realidad, sobre todo, en la reducción del arroyo vehicular y la ampliación de las banquetas, ya que sin haber iniciado el nuevo periodo escolar, hay problemas de vialidad en ambas arterias.
Vecinos, y sobre todo automovilistas que utilizan estas calles, han manifestado su opinión respecto a las obras de rehabilitación, señalando que sí “quedaron muy bonitas las calles, con su empedrado tradicional y las banquetas por igual”, pero que el arroyo vehicular quedó demasiado reducido y en las esquina donde convergen las dos calles, a la altura de la plaza Vasco de Quiroga, se forman los congestionamientos viales, ya que al reducirse la calle, algunos vehículos no alcanzan a dar la vuelta de una calle a otra y tienen que hacer maniobra para lograrlo y, por el gran número de combis del servicio público que transitan por el lugar, ocasiona un mayor problema vial.
Y lo que es peor, que en la calle de Benito Mendoza hay una abarrotera donde diariamente llegan camiones de doble rodado a llevar a cabo acciones de descarga de mercancías y al retirarse por la angosta calle y al llegar a la calle Ibarra, no pueden dar vuelta y en las maniobras se suben a la banqueta y pueden causar destrozos en dicha banqueta. De la misma manera, en esta esquina ya se han golpeado algunos vehículos en la banqueta, ante la falta de algún aviso de reducción del carril y se está deteriorando esta parte de la banqueta, donde convergen las calles.
Ahora solo se espera cuán mayor sea el problema vial al regreso a clases, ya que en la calle Ibarra existe un colegio particular, donde diariamente se formaban, antes de la rehabilitación, largas filas de autos, ya que los padres de familia gustan dejar a sus hijos hasta las puertas de la institución y donde se formaban hasta en triple fila, ahora se espera que sea peor, salvo que las autoridades del municipio en coordinación con tránsito local o con el mando único, acudan a vigilar que no haya problemas de vialidad a la hora de entrada a clases, ni a la salida, por lo que conminaron a las autoridades correspondientes que analicen el problema y haya un estudio de vialidad en la zona centro, donde diariamente hay problemas debido al gran número de vehículos y sobre todo del servicio público, que hacen acciones de ascenso y descenso donde quieren.