En el marco conmemorativo del Día Nacional del Archivista, el Comité Técnico del Sistema Estatal de Archivos presentó la exposición titulada “Morelos a través de los Archivos Michoacanos”.
Esta exposición tiene por objetivo el difundir materiales como documentales, fotografías y obras gráficas del General José María Morelos y Pavón, resguardadas en distintos acervos.Elva Edith Ruíz Magaña, titular de la Dirección de Archivos del Poder Ejecutivo, acudió en representación del Secretario de Gobierno, Jaime Esparza Cortina, para llevar a cabo la inauguración.
La Dirección de Archivos del Poder Ejecutivo; El Archivo Histórico del H. Congreso del Estado; El Archivo y Museo Histórico del Poder Judicial de Michoacán; El Archivo y Museo Casa Morelos; Archivo General e Histórico, el Museo de la Ciudad y la Sede Histórica del Primer Supremo Tribunal de Justicia de la Nación Ario de Rosales, se sumaron a las actividades alusivas a los bicentenarios de la Libertad de América, para contribuir al conocimiento del generalísimo José María Morelos y Pavón.
Rita María Hernández Hernández, jefa del Archivo y Museo Histórico del Poder Judicial de Michoacán, quien fungió como oradora oficial mencionó: “Tenemos la certeza que se reflexionará sobre el pasado, presente y futuro de los archivos de nuestra entidad, como guardianes del acontecer cotidiano”.
La narrativa de Guillermo Prieto titulada “Morelos. Sus Últimos momentos”; la Reproducción impresa del discurso de 1813, pronunciado por el General José María Morelos y Pavón en la ciudad de Chilpancingo y la proposición en la que se suprime para siempre el nombre de Valladolid, son algunas de las obras en exposición.
A esta importante muestra acudieron Yaminel Bernal Astorga, directora del Archivo General e Histórico Museo de la ciudad; Iván Calderón Torres, encargado del Archivo Jurisdiccional del Tribunal Electoral de Michoacán; Jaime Reyes Monroy director del Archivo y Museo Casa Morelos; Sindy Orozco directora del Archivo del Congreso, entre otras personalidades.