En este municipio se llevó a cabo el primer encuentro de familias y alumnos con necesidades especiales con el propósito principal de generar un espacio de reflexión y análisis sobre la importancia de la participación de los padres de familia para el aprendizaje de sus hijos con discapacidad, en el contexto de una educación inclusiva.
Dicho evento fue dirigido por la Secretaría de Educación en el Estado (SEE), en coordinación con la Subsecretaria de Educación Básica, la Dirección de Educación Elemental y la Subdirección de Educación Especial.
El programa estuvo concentrado en la realización de talleres con los padres de familia y los alumnos, así como pláticas sobre matrogimnasia, el trastorno por déficit de atención, proyectos personales de vida y formación laboral, así como lectura para niños con discapacidades educativas especiales, circuito de estimulación motriz y talleres de reciclado.
También estuvo presente la alcaldesa Salma Karrum Cervantes, quien comentó: “agradezco la invitación a este primer encuentro estatal de alumnos con discapacidad, tema de fundamental relevancia en nuestra actualidad”.
Indicó que por una parte la educación es una herramienta indispensable para el progreso y, por otra, el tema de discapacidad, “donde gobierno y sociedad debemos caminar de la mano, en la búsqueda de mejores oportunidades para nuestros niños y niñas”.
Por ello, agregó, “hoy juntos como sociedad debemos construir políticas públicas eficaces que comulguen con el principio de inclusión y respeto, donde sociedad y gobierno debemos de caminar en mismo sendero, por una misma línea”.
En este sentido, felicitó las labores que desarrolla la Secretaría de Educación Pública en el estado, encabezada por Teresa Herrera Guido y la Dirección de Educación Especial; “es indispensable seguir avanzando en el tema, es necesario y urgente que desde la educación tomemos conciencia sobre el deber de generar condiciones de igualdad para todos, hacer efectivos esos derechos consagrados en la Carta Magna, misma que nos constituye como nación”, destacó Karrum Cervantes.
En el presídium estuvieron presentes Amalea Loeso Bastida, en representación de la Dirección de Educación Elemental; Víctor Hugo Mena, subdirector del área académica; Endelina Orozco Murillo, del área administrativa de la misma dependencia de la SEE.