En Pátzcuaro la gente “se acostumbró o la acostumbraron a no pagar el agua, al grado de que hoy en día un 70 por ciento de las 22 mil tomas que se tienen registradas tiene adeudos de diferente monto”, aseguró el director del Organismo Operador de Agua Potable y Alcantarillado (OOAPAS), Francisco Ochoa.
Por ese motivo, advirtió, la paramunicipal continuará haciendo cortes y reducciones del servicio en diferentes partes del municipio, “ya que la ciudadanía debe entender que así como tiene derecho al agua tiene la obligación de pagar por el servicio de ésta”.El funcionario municipal dijo que los cortes y reducciones del servicio se hacen de acuerdo con lo que la ley establece en la materia, “y no son un capricho o imposición de mi parte”.
Y agregó: “el agua no tiene precio, pero su distribución y el mantenimiento de la red, sí, por lo que los patzcuarenses deben hacer conciencia de que tienen que pagar por este servicio”.
Señaló que mensualmente se gasta un millón de pesos por concepto de energía eléctrica, y otra suma similar se canaliza al pago de nómina de los empleados del OOAPAS.
Afirmó que la dependencia que dirige presenta desde hace varios años números rojos; “si todos pagaran se podrían sanear sus finanzas y ofrecer un mejor servicio a la ciudadanía”, remarcó Ochoa.