En el marco de los festejos por el Día de la enfermera y el enfermero, el Presidente Municipal de Tacámbaro, Roberto Gaitán Huerta, estuvo presente en el acto de reconocimiento a cada uno de los elementos que trabajan por el bienestar de los pacientes en el Hospital General “María Zendejas”.
En el evento estuvieron presentes el Secretario de Salud, Carlos Aranza Doniz, el Director del Hospital General, Ignacio García Gaona, la Presidenta del Desarrollo Integral para la Familia, Olimpia García Vargas, el doctor Gabriel Ruíz Romero, Jefe de la Jurisdicción Sanitaria 04 de Pátzcuaro, así como demás autoridades; festejo en que se enalteció la labor que desarrollan las enfermeras a favor de la salud de los pacientes.En su mensaje, el edil comentó: “Creo que no hay un ser humano en la actualidad que no haya recibido los benéficos cuidados de enfermeras y enfermeros, desde luego que la actuación de los médicos en sus diferentes especialidades es fundamental, pero si no contaran con el auxilio profesional de las enfermeras y enfermeros, sería difícil”.
Y agregó: “Mi reconocimiento especial, por la importancia de su trabajo como guardianes de la salud, por la eficiencia y dedicación con que lo realizan, sin el menor protagonismo, lo cual le imprime mayor nobleza”.
Parafraseando las palabras de Sócrates, la Licenciada en Enfermería y Obstetricia, Teresa Uribe Reyes, dijo: “Bellos rostros son los que revelan en el semblante la luz de un alma grata, bellas son las manos que realizan actos nobles, buenos, verdaderos, bellos pies, son los que de prisa acuden a aliviar la pena ajena”. Frase dedicada a todos sus compañeros.
Posteriormente, el Presidente Municipal acompañó a funcionarios de salud a dar un recorrido por la Posada Amigos de la Mujer Embarazada (AME), promovida por los miembros de la Asociación Civil María la del Hospital, lugar en donde el Secretario de Salud y el Director del Hospital General agradecieron al edil el apoyo recibido para mejorar este espacio que asiste a familiares de los enfermos, mientras logran su recuperación.
El 6 de enero de 1931 quedó instituido el día de la enfermera por el Doctor José Castro Villagrana, por considerar a éstas como un regalo de reyes, por contar con su invaluable apoyo en momentos en que más se anhela la salud.