5 febrero, 2025
ROTATIVO DIGITAL

Presidente de Tacámbaro Mauricio Acosta miente, afirma Antorcha Campesina

El pasado martes 24 de enero, Mauricio Acosta, presidente municipal de Tacámbaro, como él mismo reconoce, citó a una comisión de antorchistas para dar puntual respuesta a sus demandas. La comisión se hizo presente y cuando solicitaron hablar con él, el señor Mario Gaona dijo que no estaba, que tuvo que salir a México; Antorcha dijo que el tiempo todo lo descubre y ahora sabemos que no fue a México, fue a dar una entrevista a canal 7 tv de Tacámbaro, fue a dar su versión de por qué “se le tomó” la presidencia municipal, poniendo énfasis en que los antorchistas en sus pliegos petitorios vacilan y que se trata de caprichos, no de demandas reales.

Pues bien, antes de tratar los puntos de la entrevista no intentaré convencer a nadie del error del señor presidente, simplemente porque no se trata de un error de entendimiento, sino que su declaración está pensada para descalificar, para engañar a la gente de buena voluntad, para distorsionar la verdad. O sea que sí sabe por qué la gente protesta. Pero se hace la víctima. Como el ladrón que grita: ¡al ladrón! Lo hace para confundir y justificar su inacción. Bueno, pasemos a la entrevista.

Primero, dijo que “se le tomó la presidencia” porque no aceptamos que ofreciera pagar hasta el día 23 de diciembre a 16 profesores que apoyan sin salario a comunidades empobrecidas de Tacámbaro. Falso. La protesta, bueno el mitin, en la presidencia municipal en días pasados se debió a que el presidente dejó plantada a la gente que citó, y huyó por la puerta trasera, como bien argumentamos en nuestro artículo anterior. La responsabilidad de la protesta no es nuestra, sino de él. Agradecemos los apoyos que la Presidencia Municipal da a los maestros que laboran en las primarias impulsadas por nuestra organización. Pero no hay que olvidar que es un apoyo a los niños y sus padres de familia de colonias olvidadas por la Secretaría de Educación en el Estado (SEE). Y el acuerdo del apoyo es mensual, porque esos maestros lo merecen, si no, ¿de qué vivirán mientras?

Segundo, exagera, no son 2 mil toneladas de fertilizante lo que se solicita, sino 140. ¡140! ¿Qué persigue Acosta al engañar a los tacambarenses con semejante infundio? Aunque, siendo justos, son tantos los campesinos pobres que seguramente se requieren más de 2 mil toneladas para apoyar el desarrollo del campo. Cuando Acosta dice que “hay familias en Antorcha que sí necesitan al apoyo”, induce a pensar que “hay familias que no”. Pero no dice quiénes. Siembra la duda entre los tacambarenses con fines manipulatorios. En Antorcha sólo están organizados los más pobres y algunos empleados que tienen muchas carencias.

Tercero, las molestias a los ciudadanos por estas protestas no son causadas por Antorcha, sino por quien no da la cara para resolver. Contrario a lo que dice de dientes para afuera, sí tiene problemas para sentarse a negociar. Simplemente no quiere. Por eso deja plantada a la gente que gobierna. La prueba es que son muchas las veces que nos ha dejado plantados.

Cuarto, los apoyos en autobuses que se piden para traslados son para fortalecer luchas que benefician a todos, por lo que no son ni injustos ni inmorales. En ello también exagera porque un autobús a Morelia no cobra ni 10 ni 14 mil pesos, cobra mucho menos todos los sabemos y él también lo sabe. En la entrevista que dio en la casa editorial (canal 7 tv de Tacámbaro), no hace mención a los 720 mil pesos no pagados a la constructora, dinero gestionado por los mismos de los que ahora huye, para la construcción de la primera etapa de la clínica que no ha concluido, razón por la que seguimos gestionando recursos para su terminación.

¿Por qué ocultó esto en su entrevista? Tampoco menciona nada de los compromisos que hizo para construir diversas obras y que no cumplió. No le informa bien a la ciudadanía. Por ello es muy cuestionable cuando afirma: “no puedo dejar a gentes vulnerables por apoyar a Movimientos de este tipo”. Dese usted cuenta, amable lector, que lo dice como si el Movimiento Antorchista fuera algo ajeno o diferente a la gente vulnerable, de la que está compuesto. Y no lo somos. Antorcha es esa gente.

Quinto, “Son muy cambiantes en sus demandas”, afirma. Pues sí, porque Antorcha plantea las necesidades reales de la gente pobre, que van en aumento constante. Al señor Acosta le da horror la realidad viva. Esa realidad cambiante es la que se manifiesta por la boca de la gente cuando la recibe. Nosotros creemos que es mejor que reciba comisiones que le reclamen, a que condene a la gente a su silencio e inacción, porque entonces la gente va a rebasar la vía democrática y legal que Antorcha propone. Y si eso pasa, Dios nos agarre confesados. “No va hablar con 30 o 40 gentes porque todas gritan y no se sabe qué”; nuevamente vuelve a exagerar: la gente conoce las necesidades de sus pueblos y colonias, da las razones por las que deben ser atendidas con diligencia. Es obligación de Acosta tratar no sólo con 30 o 40, como funcionario público debe atender a todo el pueblo, debe hablar con el pueblo; si él, como gestor, no trata las necesidades del pueblo ¿entonces con quien las va a tratar? Él tiene la obligación moral de tratar los asuntos con el pueblo, ya sean comisiones grandes o pequeñas. Las comisiones antorchistas son comisiones ordenadas porque Antorcha garantiza el orden. ¿Por qué le tiene miedo a su pueblo? ¿Sera por qué el pueblo no se siente representado por su presidente municipal? Si no lo deja hablar, si el presidente municipal no le hace caso, condena a la gente a que tome acciones fuera de los límites de la protesta pública.

Por último, la lucha de los pobres de Tacámbaro no es sólo para los antorchistas, beneficia a toda la sociedad. Hay que recordar que los recursos para la ampliación de la carretera desde la desviación de Opopeo-Yoricostio hasta Tacámbaro los gestionó nuestra organización y fueron 25 millones de pesos para beneficio de todos los habitantes de la región. Además van ya más de 20 millones de pesos en pavimentaciones para diferentes colonias, que igual son de beneficio social.

Ahora los diputados antorchistas lograron destinar tres millones de pesos para una segunda etapa de la clínica. En fin, Antorcha tiene ya mucha experiencia en ganar luchas exitosas en favor de la gente pobre y seguirá creciendo y ganando más batallas.

Tacámbaro, Mich., 26 de enero de 2017