La mañana de este viernes 11 de enero, a través de un evento protocolario, el edil tacambarense Salvador Barrera Medrano hizo la inauguración oficial de un puente en Caricho, que beneficiará en gran medida a toda la población, en especial a la comunidad estudiantil del Colegio de Bachilleres. Obra que además regula la circulación vial y da seguridad a los transeúntes que lo utilizan como acceso a uno de los principales atractivos turísticos naturales de Tacámbaro como pueblo mágico, la Laguna de "La Magdalena".
Barrera Medrano, en su participación, invitó a la población "para que juntos cuidemos de las obras que se ejecutan para nuestro beneficio, que garantizan además una mejora en la realización de las actividades diarias, en este caso, el acceso en tiempo y forma a las aulas educativas".
Además, el presidente municipal aprovechó el momento para exhortar a los estudiantes a alejarse de las drogas y enfocarse en sus estudios de nivel medio superior, para que puedan garantizar un mejor futuro para ellos y sus familias.
La obra que fue entregada, cuyo responsable es el arquitecto Adrián Gutiérrez Suárez, utilizando la mejor calidad en el proyecto y los materiales, es de suma importancia, ya que por años, los vecinos de la comunidad la habían solicitado sin obtener respuesta alguna. Por ello, el alcalde Salvador Barrera Medrano ha trabajado en la inclusión de la ciudadanía para que su voz sea escuchada y sus necesidades atendidas.
En el evento también estuvieron presentes, Eva María Barriga Reyes, Síndica Municipal, María Elena Aguirre Arreola, Regidora de Obras, Rafael Maldonado Saldívar, Regidor de Fomento a la Industria y Comercio, Oberlín Madrigal Alanís, Oficial Mayor, Zahamira María Cázares Torres, Directora de COMAPA, Jesús Sierra Cornejo, Director de Obras Públicas, Esveidy Mayde Pedraza García, Presidenta del DIF, Hugo Durán, director de Panteones, y el Lic. Arturo Amezcua González, Director del Colegio de Bachilleres Plantel Tacámbaro, entre otros invitados especiales.
La importante obra vial fue reconstruida con recursos estatales que ascendieron a más de 2 millones y medio de pesos. El puente de Caricho requirió de una pavimentación de concreto hidráulico en un espacio de 785 metros cuadrados; banquetas con 215 metros cuadrados y guarniciones de 216 metros lineales, permitiendo ahora un mejor tránsito vehicular en esa zona de la ciudad de Tacámbaro.