19 abril, 2025
ROTATIVO DIGITAL

Presidenta ariense Irma Moreno canaliza apoyos a diversas comunidades

La mañana de este martes se realizó la entrega de apoyos a personas de escasos recursos económicos de diversas comunidades pertenecientes a este municipio de Ario.

Para ello, se dieron cita diversas autoridades, tales como la presidenta Irma Moreno Martínez, quien se acompañó por el H. Cuerpo de Regidores, Síndico Municipal así como de autoridades Estatales como el Secretario de Política Social, L.R.C.I. Rodrigo Iván Maldonado; Lic. Sheila Montaño- Directora del Desarrollo de la Economía Social, Lic. Ramón Tafolla – delegado de la Región X Infiernillo y la Lic. Blanca Estela Reyes Villagómez, Directora del SMDIF de Ario.

En su discurso, la Edil Irma Moreno Martínez mencionó la importancia de estos apoyos para el Municipio de Ario: “el día de hoy estamos cumpliendo una nueva meta, traer más apoyos para ustedes, habitantes de esta Ciudad; me complace la presencia de tan distinguidas personalidades que integran el presídium, hoy traemos para ustedes una bloquera con la cual generaremos empleos que serán de gran beneficio para nuestra comunidad, traemos 85 juegos de comales para estufas LORENA, 200 cobijas, 10 toneladas de cemento y 200 tarjetas Contigo; todo esto pensando en el mejoramiento de la calidad de vida de ustedes, es un gran avance el que estamos teniendo. Se que las necesidades son superiores a esto, por lo que me comprometo a seguir trayendo, apoyos que beneficien a los arienses”.

La pobreza es una situación o forma de vida que surge como producto de la imposibilidad de acceso o carencia de los recursos para satisfacer las necesidades físicas, psíquicas, básicas humanas que inciden en un desgaste de nivel o calidad de vida de las personas.

Es importante mencionar algunos de los beneficios de las estufas LORENA: Disminuye hasta la mitad el consumo de leña, ayudando así a la conservación de los bosques y selvas, ahorra tiempo y dinero; como se reduce el consumo de leña, se destina menos tiempo a la recolección o dinero para adquirirla, reduce la irritación de los ojos y las enfermedades respiratorias de las mujeres, porque elimina el humo de la cocina, funciona con distintos combustibles, además de leña se pueden usar: olotes, jaras o arbustos, residuos de cosechas y de talleres, se construye con materiales locales, el costo de la estufa es bajo, porque la mayoría de los materiales se encuentra en la comunidad sin ningún costo, se construye de forma sencilla y rápida, teniendo reunidos los materiales, dos o tres horas son suficientes, y si se le da un buen uso y mantenimiento, la estufa lorena puede durar más de diez años.

Por último es importante hacer mención que, adicional a estos beneficios, se realizó la entrega de despensa para adultos mayores, lo que beneficiará a un fuerte sector de la población ariense.