6 febrero, 2025
ROTATIVO DIGITAL

Presidencia de Pátzcuaro carece de accesos para discapacitados o adultos

En las nuevas instalaciones de la Unidad Administrativa Municipal, (presidencia), no hay acceso para personas con algún tipo de discapacidad o para personas adultas, ya que para poder acceder a las oficinas que se encuentran en el segundo y tercer nivel, a estas personas se les dificulta ingresar para que las atienda el funcionario correspondiente, además de que no hay quien les ayude a subir las escaleras.

Esto no es nada nuevo de la presidencia, ya que en las antiguas instalaciones del palacio municipal que se ubican en la Plaza vasco de Quiroga, tampoco había algún tipo de acceso para que las personas adultas o que acudían en silla de ruedas, con bastón o con muletas, se les dificultaba subir a la planta alta, como se les dificulta ahora en la nueva UAM, donde tampoco hay algún acceso especial para que estas personas puedan subir a cualquiera de los niveles superiores, por lo que pueden sufrir algún accidente.

Lo bueno de estas nuevas instalaciones ubicadas en la céntrica calle de Obregón, que hay un buen espacio para instalar un elevador, desde el sótano del estacionamiento, con entrada y salida en cada uno de los niveles, por lo que personas con algún tipo de discapacidad que han acudido a la UAM, piden al edil Víctor Manuel Báez Ceja, que gestione los recursos suficientes pata poder instalar un elevador, ya que como se dijo anteriormente, hay un espacio ideal para su instalación y así se evite algún accidente de graves consecuencias, ya sea por alguna caída en las escaleras, o peor aún, que alguna persona o niño se pueda caer de alguno de los niveles ante la carencia de un cerco de seguridad y que no hay y pueda caer hasta el área del estacionamiento y señalan que más vale poner remedio a tiempo y no cuando ocurra algo grave.

En el paso primer informe de gobierno, el edil no dio a conocer alguna obra al respecto, a sabiendas que sus oficinas se encuentran hasta el último nivel superior y perfectamente se da cuenta del riesgo que corren las personas con alguna discapacidad, así como las personas adultas que deben subir las escaleras.