31 marzo, 2025
ROTATIVO DIGITAL

Presentan iniciativa de Ley de Impulso al Cooperativismo en Michoacán

Alejandro Martínez Castañeda

28 de marzo de 2025. En lo que constituye un paso significativo hacia el fortalecimiento del sector cooperativista en el estado, la diputada Melva Albavera, con el respaldo de la mayoría de los legisladores de la bancada de Morena, presentó ante el Congreso del Estado de Michoacán, la Iniciativa de Ley de Impulso al Cooperativismo, con la cual se busca sentar las bases para un desarrollo sustentable y equitativo mediante el fomento y regulación del movimiento cooperativo michoacano.

 

Dicha iniciativa destaca que el cooperativismo representa una herramienta estratégica para la transformación económica y social, especialmente en el contexto rural y agroalimentario; “las cooperativas pueden contribuir a disminuir las desigualdades sociales, generar empleo digno y promover un desarrollo comunitario integral”, puntualiza la propuesta.

 

Y enfatiza que “el cooperativismo es un modelo económico con un enfoque solidario que puede responder de manera efectiva a las necesidades locales y contribuir al bienestar de los michoacanos”.

 

La congresista Melva Albavera remarcó que la iniciativa no solo busca fortalecer la organización de las cooperativas existentes, sino también facilitar la creación de nuevas cooperativas, mediante el acceso a apoyos, capacitación y marcos legales claros.

 

La Ley de Impulso al Cooperativismo pretende consolidar a Michoacán como un referente en la promoción y desarrollo del cooperativismo, fortaleciendo así la participación de las cooperativas en sectores estratégicos como el agroalimentario, el comercio justo y los servicios comunitarios.

 

 

Representantes cooperativistas que estuvieron en la sesión del Congreso de Michoacán, hicieron notar que la propuesta se presenta en el marco de las acciones conmemorativas del Año Internacional de las Cooperativas 2025, declarado por la ONU, lo que refuerza su relevancia y pertinencia en el contexto actual.

 

Al evento asistieron investigadores y representantes del movimiento cooperativo de Michoacán, entre ellos, Nodess Michoacán por el Bienestar y el Nodess Pátzcuaro-Zirahuén, quienes celebraron la propuesta legislativa, esperando poder participar activamente en el enriquecimiento de la misma, una vez que el proceso legislativo así lo determine.