La construcción de la presa Las Yácatas de la tenencia de Yoricostio presenta un avance del 70 por ciento, lo cual nos dice que en menos de tres meses la obra de gran impacto quedará concluida y comenzará a llenarse con el líquido vital que es abundante en la región.
“Nos complace el compartir este logro con nuestra población, ya que los beneficios generados serán múltiples”, expuso el Director de Promoción y Gestión del Ayuntamiento de Tacámbaro, MVZ Víctor Gutiérrez Barragán.El funcionario municipal expuso las características de la obra, cuya área inundable es de 16 hectáreas, la cortina de contención será de 130 metros de largo y 9.5 metros de alto. El volumen de agua de la presa será de 800 mil metros cúbicos, equivalentes a 800 millones de litros de agua. “Uno de los datos más relevantes es que la realización de la obra no requiere de deforestación, por lo que no habrá daño ecológico alguno, sino todo lo contrario”, argumentó Gutiérrez Barragán.
Entre los beneficios más destacados que brindará la presa de Las Yácatas se encuentran: la recarga de los mantos freáticos de la cuenca, la siembra de peces para el fomento de la piscicultura, la posibilidad para crear un Parque Ecoturístico de gran nivel donde se puedan incluir cabañas, restaurantes, deportes de aventura, generación de empleo y cuidado del ecosistema auténtico.
Entre los beneficiarios directos con el magno proyecto se encuentran los usuarios del Río Tacámbaro, los habitantes de la tenencia de Yoricostio, la cabecera municipal, zonas cuyos afluentes principales de agua se desprenden directamente de la zona donde se construye la presa Las Yácatas.
“Las presas muestran sus primeros resultados de estabilidad y productividad en por lo menos un año desde que concluye la construcción de la cortina, ya que gran cantidad del agua es absorbida por el subsuelo, estando ahí uno de los primeros resultados al fortalecer las corrientes subterráneas que están en el lugar”, argumento el Director de Promoción y Gestión.
La zona de Las Yácatas se caracteriza por la espesa vegetación de pinos y encinos, lo cual genera un clima frío especial de montaña, ideal para el aprovechamiento turístico en una gran diversidad de aspectos potenciales.
“Seguiremos trabajando en coordinación con nuestro alcalde, el licenciado Noé Octavio Aburto Inclán, en favor de mejores proyectos llevados a la realidad, la presa Las Yácatas es sólo un ejemplo, vamos en 2013 también por la de Paso de Morelos y seguiremos gestionando para la construcción de la represa en La Vinata, tenencia de Pedernales”, finalizó el funcionario del Ayuntamiento de Tacámbaro.