24 marzo, 2025
ROTATIVO DIGITAL

Preparan festejos por aniversario luctuoso de Vasco de Quiroga en Pátzcuaro

Este martes 14 de marzo se llevarán a cabo las actividades y eventos con motivo del CDLII aniversario luctuoso de Vasco de Quiroga, quien como se sabe, nació en Madrigal de las Altas Torres, España y llegó a México dentro de la Segunda Audiencia, posteriormente fue nombrado como Primer Obispo de Michoacán y defendió a los indígenas de ese entonces del yugo de los conquistadores, además de haberles enseñado o perfeccionado las artes y oficios que aún en la actualidad perduran.

Las actividades del aniversario se llevarán a cabo a cabo a partir de las diez de la mañana, en la Plaza Vasco de Quiroga de Pátzcuaro, frente a la estatua del Humanista Vasco de Quiroga que se encuentra en medio dicho jardín. Se anuncia la presencia del gobernador, Silvano Aureoles Conejo, así como del Rector de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, Medardo Serna Gonzales y del Diputado, Pascual Sígala Páez; Marco Antonio Flores Negrete, en su calidad de Magistrado Presidente del Supremo Tribunal de Justicia, entre otros invitados más, además de los funcionarios del gobierno de Pátzcuaro presidido por el edil Víctor Manuel Báez Ceja.

El acto alusivo dará comienzo con la Poesía titulada “Tata Vasco”, por parte de alumnos de la Escuela Primaria “Vasco de Quiroga”. Continuando con el Discurso oficial, por parte de Tzitzuqui Heredia Pacheco, Directora de la Facultad de Historia de la UMSNH, al término de la lectura del discurso, alumnos de la escuela Primaria Vasco de Quiroga recitarán a coro la poesía “Plegaria a Tata Vasco”, para continuar con el depósito de las ofrendas florales de las instituciones presentes y se montará una guardia de honor por parte de las autoridades municipales y comunales.

Finalmente la comitiva de funcionarios e invitados se encaminarán a las instalaciones del Museo de Artes y Oficios, cuna de la actual Universidad Michoacana, ya que fue en este lugar donde se inició hace más de cuatro siglos. La comitiva continuará su recorrido hacia la Basílica de la Virgen de la Salud, la cual también es creación del humanista Vasco de Quiroga, al igual que la venerada imagen de la Virgen de la Salud de los Enfermos que se encuentra en la basílica patzcuarense y fue mandada elaborar por el propio vasco de Quiroga, a los indígenas de la región lacustre hace más de 400 años y a la fecha la imagen es un ícono para esta ciudad.