20 abril, 2025
ROTATIVO DIGITAL

Prepara Spaik Torito de Petate virtual para Morelia

La utilización de los elementos culturales del entorno inmediato que constituyen su microhistoria, así como la expresión artística popular materializada en sonidos y colores, son la base con la que el artista urbano Spaik logró la traslación del grafiti hacia el video mapping, mismo que se observará en Morelia a través de un Torito de Petate virtual.

Como invitado del Festival Internacional de Mapping FIMA Morelia 2015, promovido por Luna Nueva, Promoción Cultural A.C. y el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (CONACULTA), Spaik es autor del diseño del Torito de Petate interactivo a presentar del 14 al 17 de Noviembre en un recorrido itinerante por la avenida Madero de Morelia y el 18 de noviembre en la inauguración del Festival, como parte de las actividades que desembocarán en proyecciones monumentales, talleres, conferencias y Clases Maestras encabezadas por invitados internacionales entre el 18 y el 21 del mismo mes.

Aunque parte de su obra la autodefine como “garbage art”, pues surge de objetos reciclados que traslada a la pared vacía para transformarla en lienzo permanente cercano al transeúnte, la permanencia de motivos relacionados con el etnicismo y el bagaje popular ya sincretizado colocan a este joven artista en el campo de la expresión visual contemporánea de influencia mestiza.

Debido a eso, una ficha curricular de Spaik lo define como un “artista urbano mexicano, cuyas coloridas obras están inspiradas en el folclor latinoamericano. Trabaja principalmente en México sin embargo también ha intervenido con sus murales en otros países tales como Francia, Bélgica, Inglaterra, Guatemala y Colombia. En sus pinturas Spaik utiliza temáticas relacionadas con las tradiciones de la zona así como también hace referencias míticas de cuentos autóctonos. En la actualidad se encuentra estudiando la Licenciatura en Estudios Cinematográficos en el Instituto Mexicano de Investigaciones Cinematográficas y Humanísticas (IMICH) en la ciudad de Morelia, Michoacán, en México”.

Parte de su obra ya proyectada hace referencia a los reptiles mexicanos deambulando sobre edificios emblemáticos de la sociedad contemporánea, como el Palacio de Gobierno del Estado de México, en Toluca (https://www.youtube.com/watch?v=JPe8Ee_mVUA), y el muralismo nacionalista perteneciente al “garbage art” (https://www.youtube.com/watch?v=9BDD_rGNxbw).

La presentación de Spaik en el FIMA Morelia 2015, al igual que todas las proyecciones a realizar en el templo de San Francisco, Casa de las Artesanías y avenida Madero, además de las actividades académicas en la Casa de la Cultura de Morelia, Museo de Arte Contemporáneo Alfredo Zalce (MACAZ) y Universidad de Morelia, serán con acceso gratuito para los asistentes.