Desde Tzucacab, uno de los 106 municipios de Yucatán, Andrés Manuel López Obrador manifestó su preocupación que el priista Enrique Peña Nieto esté de visita por 5 días en Nueva York, Estados Unidos, porque allá es donde va a ofrecer los bienes que le quedan al pueblo de México y a la nación.
Durante el cuarto día de gira de trabajo por Yucatán, el presidente del Consejo Nacional de MORENA expresó que Peña dedicará su visita en la ciudad neoyorkina para “vender nuestra soberanía, nuestras riquezas, como es el caso del petróleo que quiere entregar a empresas petroleras extranjeras”.En la asamblea informativa en Oxkutzcab, López Obrador denunció que hay potentados en Yucatán que se quieren robar la isla de Holbox, pero como los 140 ejidatarios del lugar resisten, las autoridades y la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) acusaron a 16 campesinos injustamente de causar daño ecológico, de desmontar el manglar.
Señaló que los 16 pobladores solo limpiaron con sus machetes unos solares de 10 a 15 metros por 20, eso fue todo, después llegaron elementos de la Secretaría de Marina para montar un cuatro para acusarlos de cortar con motosierra el manglar, los detuvieron y llevan dos meses de presos.
Así como ayer, este domingo, pidió a las autoridades correspondientes que libere a los 16 campesinos y lo mismo solicitó la libertad de los ciudadanos de Carrillo Puerto, Quintana Roo, oponerse al incremento en los precios del agua y fueron detenidos por la orden del gobernador de la entidad, Roberto Borge Angulo.
Tanto en Tzucacab, Oxkutzcab y Muna, López Obrador informó que el priista Enrique Peña Nieto profundizó la política económica entreguista y antipopular con imponer las llamadas reformas estructurales: laboral, educativa, fiscal y energética al pueblo de México.
En el caso de la reforma energética, aseguró que el partido político MORENA defenderá el petróleo, porque el gobierno peñista quiere entregarlo a empresas petroleras tanto nacionales como extranjeras.
Comentó que MORENA entregó 2 millones 800 mil firmas de los ciudadanos al Senado de la República para solicitar al gobierno federal que en las próximas elecciones de 7 de junio se les pregunte al pueblo de México para ver si están de acuerdo o no que se lleve a cabo la reforma energética.
Dijo que la respuesta de los mexicanos serán no ante la intención de Peña de entregar un bien nacional, porque la gente tiene un instinto certero, el pueblo es sabio y sabe que no les conviene y un encuesta se informó que el 75 por ciento de los mexicanos está en contra de la reforma, el 10 por ciento están a favor y el 15 no saben o no contestaron.
Sobre la reforma educativa, ejemplificó, no soluciona el problema del rechazo de los jóvenes a las universidades públicas, como es el caso que cada año presentan exámenes 130 mil estudiantes a la Universidad Nacional Autónoma de México y solo aceptan a 10 mil.
“Es mucho mejor garantizar que los jóvenes estudien que tenerlos en la calle, pero no es para eso la llamada reforma educativa, sino es para perjudicar a los maestros, es una reforma administrativa y laboral”, detalló al pedir a los yucatecos a no dejarse engañar con la llamada reforma.