A cuatro días de concluir la Feria Nacional del Cobre, se han superado las expectativas en cuanto afluencia turística, se estima que durante el fin de semana pasado durante la inauguración, y hasta este viernes, recibieron entre 10 y 15 mil turistas nacionales y regionales; asimismo, se notó la presencia de turismo extranjero, principalmente de Estados Unidos y algunos japoneses. Las actividades culturales y deportivas continuarán hasta el próximo dos de agosto, cuando concluye la feria.
De acuerdo a los datos aportados por la Dirección de Turismo Municipal, solamente en los registros del Museo Nacional del Cobre, entre sábado y domingo pasados, se tienen una afluencia de cinco mil visitantes, “es de mencionar que no todos se registran, la lista es de cinco mil, pero van acompañados por dos o tres personas, incluso hemos visto familias de siete o más personas”, expresó el director de Turismo, Fernando Rueda Castro.Para el presidente municipal, Jesús Lucas Ángel, el haber enmarcado a la feria en temporada vacacional fue un acierto, ya que esto permitió recibir más turistas que han llegado durante toda la semana al pueblo mágico de Santa Clara del Cobre; “he platicado con varios artesanos, están contentos porque han tenido ventas, vemos a gente en los portales, en los eventos, en un clima familiar donde disfrutan su estancia”, dijo.
Con relación a la ocupación hotelera, se tuvo un registro de 100 por ciento de ocupación, mismas que bajó durante la semana, pero, se tienen buenas expectativas para este fin de semana, de tener las mismas cifras, ya que por la tarde se tiene el Festival del Atole, donde hay un registro de participantes de Aguascalientes.
Además, de la carrera atlética en Santa Clara del Cobre y la competencia de nado abierto en el lago de Zirahuén, ambas tienen una participación en lista de 300 competidores cada una.
Otro de los principales atractivos de este fin de semana es el concurso del décimo concurso de majeo, una de las principales actividades artesanales de Santa Clara del Cobre, donde los artífices se reúnen en grupos de 10 personas y realizan el golpeteo del tejo (pedazo de cobre caliente) con ritmo, velocidad y fortaleza.
Para la clausura que está prevista para el dos de agosto a las seis de la tarde, se entregarán los premios a los artesanos que participaron en el 71 Concurso de Cobre Martillado, con una bolsa a repartir de casi 600 mil pesos, aportados por el Ayuntamiento y el Instituto del Artesano Michoacano. Continuando con la presentación del ballet folclórico de Polonia, y, concluir con el baile popular y la quema de castillo.