Las reformas estructurales impulsadas por Peña Nieto son el origen del alza al precio de la gasolina y de la canasta básica en todo el país. Este es el efecto más sentido por todos nosotros, aunque todavía se está preparando un crisis aún peor para el pueblo de México. Con estas reformas se intenta privatizar el seguro social, el ISSSTE, El Seguro Popular, dejándonos sin derecho a la Salud. También la privatización de la educación está en su proyecto, mientras estamos perdiendo nuestro derecho a los recursos naturales, pues con la desaparición de la compañía de Luz y Fuerza, la electricidad está en manos extranjeras, las minas están concesionarias, PEMEX va para el mismo desfiladero, ya está en contra-to con las empresas petroleras transnacionales.
Es por eso que desde la Asamblea Popular de Michoacán nos estamos organizando para echar abajo esas reformas y poder renacionalizar el petróleo y de la industria eléctrica, y con eso echar abajo el gasolinazo, el alza de los precios de los servicios públicos, así como el alza en los productos de consumo de la canasta básica. Llamamos al pueblo a organizarse en Asambleas Populares, sectoriales y territoriales.Exigimos la renuncia de Peña Nieto, de Silvano Aureoles, así como de todos los miserables que están dentro del Pacto por México! Que se vayan todos!
De la misma manera exigimos la liberación de los compañeros norma-listas de Arteaga, de los compañeros comuneros de Caltzontzin. Así como un alto a la política represora y terrorista del Estado Mexicano.
¡¡Presos Políticos libertad!!
Asamblea Popular Michoacán
17 de marzo Paro CíviCo NaCioNal
¡No trabajo, No escuela, No transporte, No compras!
Por acuerdo de Asamblea Nacional de las Resistencias, realizada en Ixmiquilpan el pasado 8 de febrero se acordó que el 17 de marzo próximo habrá un Paro Cívico Nacional, como primer ensayo hacia la realización de una huelga general, para protestar contra la política entreguista, hambreadora y represiva del gobierno de Peña Nieto.
La propuesta es que ese día no llevemos a nuestros hijos a la escuela, que faltemos colectivamente al trabajo. Que no circule el transporte y que no se realicen ningún tipo de compras. Todo ello en repudio al gasolinazo, a la cares-tía de la vida, porque las políticas gubernamentales nos están dejando sin seguridad social, sin servicios médicos de calidad, se está destruyendo la educación pública.
Este día debemos levantar entre otras las siguientes demandas:
Abajo el costo de la gasolina
Cancelación del IEPS
Baja en los precios de gas LP
Reducción en las tarifas de agua
Desconocimiento la deuda externa
Nacionalización de la Industria Farmacéutica
¡Por un gobierno de las y los trabajadores!
Asamblea Popular de Michoacán
Calendario de movilizaciones de la Asamblea Nacio-nal de las Resistencias y de la Asamblea Popular de Michoacán
8 de marzo Paro Internacional de Mujeres
11 de marzo 2da Asamblea Estatal de las Resistencias Contra el Gasolinazo en Morelia Michoacán (secundaria popular Felipe Carrillo Puerto)
17 de marzo Paro Cívico Nacional
19 de marzo 3ra Asamblea Nacional de las Resistencias en Morelia Michoacán
Asamblea Popular de Michoacán
Contáctanos: fb Asamblea Popular de Michoacán