5 febrero, 2025
ROTATIVO DIGITAL

Por concluir pavimentación de calle en Uruapan

Luego de que por la falta de la entrega de un millón seiscientos mil pesos por parte del Gobierno del estado se había suspendido la pavimentación de la calle Morelia, prolongación Plutarco Elías Calles, de la colonia Clara Córdova Morán, ya está por concluir la obra pues volvió a fluir el recurso, debido a los constantes reclamos al Gobierno por parte de la comunidad antorchista de esta colonia, informó Rodolfo Lemus, dirigente en la región.

La obra integrante del proyecto Antorcha Construye Michoacán había iniciado en diciembre de 2013 y era tan sólo de 350 metros de longitud, por lo cual no hay justificación para que se tardaran más de un año y medio en realizarla; “es de notarse que cuando se trata de obras para colonias pobres sobran los pretextos para no hacerlas o hacerlas a paso de tortuga, como es el caso”, señaló.

La obra por fin está por terminar pues la pavimentación se ha concluido, faltando solamente menos de la mitad de banquetas y guarniciones. Explicó que este trabajo beneficiará a los habitantes de las colonias Clara Córdova, Laguna del Ahogado, Predio de Calderón, así como las colonias aledañas San Luis, Emiliano Zapata y Planetario.

“Este resultado no es gratuito, es el producto de la lucha continua, insistente y combativa de los antorchistas de Uruapan y en general de los de Michoacán y de todo el país. Los pobres tienen que aprender que una vez logrado el arranque de una obra como ésta no se pueden confiar ni a los burócratas ni a los constructores, pues ponen miles de pretextos, justificaciones y muchas veces engaños sutiles o burdos para no hacer bien las cosas y la única forma de corregirlas es estando alertas, vigilantes, es haciendo uso del derecho constitucional a la protesta para reencauzar a la autoridad por el camino del bien común”.

Por ello es vital para los pobres de México estar unidos fraternalmente y en lucha constante, enfatizó. “Y la unión debe ser tanto a nivel local, como estatal y nacional, pues sólo así se asegura el éxito de la lucha”. En consecuencia con este modo de pensar, dijo Lemus, cientos de antorchistas uruapenses acudieron el pasado jueves 23 a la ciudad de México a integrarse a la gran marcha que 150 mil mexicanos hicieron para demandar al presidente de la República que ordene a la Secretaría de Gobernación que cumpla los múltiples compromisos que tiene con las comunidades escolares de tres escuelas morelianas que luchan por la instrumentación en ellas del Programa Escuela de Tiempo Completo, y regrese las escuelas secuestradas por la CNTE, así como con miles de ciudadanos antorchistas de todo el país.

La construcción de esta calle proporciona lecciones que no sólo los antorchistas deben asimilar, aseveró, pues demuestra que el mejor nivel de vida a que aspiran los mexicanos que a diario viven sin empleo, con salarios mal pagados, con alta desnutrición, con mala atención médica, con poca educación y de mala calidad, sólo lo podrán lograr luchando organizadamente; la apatía y la pasividad de los trabajadores, finalizó, solamente alimentará la ambición de los gobernantes y las clases ricas, su insensibilidad para escuchar y resolver las demandas del pueblo trabajador y las injusticias de todo tipo.