El Cabildo patzcuarense acordó mandar un escrito de protesta a los responsables de la Policía Estatal Preventiva (PEP) ya que, de acuerdo a quejas ciudadanas, presuntamente “sus elementos han cometido abusos en contra de la ciudadanía y han usurpado funciones que le competen a la Policía Municipal”
Durante una sesión edilicia, reveló el regidor Apolonio Flores Ruiz, se tomó dicho punto de acuerdo por unanimidad.Explicó que a él, en lo particular, le han llegado por “lo menos 5 quejas ciudadanas que aseguran que elementos de la PEP han detenido a gente por supuestas faltas administrativas, atribución que le corresponde al cuerpo policiaco del municipio”.
Pero lo más grave, dijo, es que durante un fin de semana se conoció que policías estatales “detuvieron, en una sola noche, a 120 personas, donde se encontraban incluso niños, también por supuestas faltas administrativas”.
Por lo anterior, aseveró el regidor panista, el Cabildo por unanimidad votó a favor de enviar un escrito de protesta con la finalidad de que cesen estos abusos de los uniformados del gobierno del estado que “han violado los derechos humanos de ciudadanos de este municipio”.
“Evidentemente la PEP ha estado en Pátzcuaro invadiendo funciones que le competen a la Policía Municipal, por lo que se girará el documento de protesta a los responsables de estos elementos y se buscará tener un acercamiento con ellos para exigir que se detengan este tipo de arbitrariedades”, enfatizó.
Al mismo tiempo, acotó, “estaremos muy atentos para que los integrantes de la Policía Municipal no violenten los derechos humanos de la ciudadanía; si alguien comente un falta, que se sancione conforme a derecho”.
“Deben de tener claro que su actuación debe estar apegada a la ley respetando los derechos humanos de la ciudadanía”, finalizó.
Por su parte, el regidor Crescenciano Luquín sostuvo que estos hechos “definitivamente dejan muy mal parado al gobierno del estado y alguien del municipio debe de levantar la voz en defensa de los intereses, derechos y dignidad de los patzcuarenses”.