Dando cumplimiento a la instrucción del alcalde moreliano Wilfrido Lázaro Medina de promover la ciencia, tecnología, innovación y cultura en el municipio, este sábado se celebró el primer Torneo Universitario de Ajedrez “Ciénega-Polifórum” en su etapa Polifórum Digital.
Esta serie de torneos se llevan a cabo en una suma de voluntades del Centro Municipal Polifórum Digital de Morelia, con la Universidad de la Ciénega del Estado de Michoacán, la Asociación de Clubes de Ajedrez de Michoacán A.C. y la Sección Estudiantil ASME-SOMIM (American Society of Mechanical Engineers-Sociedad Mexicana de Ingeniería Mecánica) de la UMSNH.Dicho torneo contó con la participación de 22 competidores, entre los cuales se encontraban jugadores de diversas edades, incluyendo niños de 6 años de edad, quienes, mostrando un gran nivel ajedrecístico, se enfrentaron a rivales de mayor longevidad.
Cabe mencionar que en este encuentro se contó con la participación de reconocidos trebejistas michoacanos como los seleccionados juveniles: Remi Dosamantes, Andrea Molina, Julio Yezcas Tinoco, y las jóvenes promesas Uriel Vladimir Álvarez Tapia, Ángel Zidane Delgado Yescas, Sofía Zarco Aguilar y Leslie Coyote Cabrera, estos últimos en preparación para la etapa estatal de la olimpiada juvenil a celebrarse los días 21 y 22 de diciembre, entrenando bajo la tutela del Maestro FIDE Lenin González Arroyo en el Centro de Alto Rendimiento de Ajedrez Polifórum.
Los ganadores se hicieron acreedores a diversos premios económicos, viajes con todo incluido a la Universidad de la Ciénega en Sahuayo, vehículos de energía solar por parte de la Sección estudiantil ASME-SOMIM, así como sus respectivos reconocimientos.
El torneo se realizó dentro del marco de actividades culturales académico-científicas de La Universidad de la Ciénega del Estado de Michoacán, continuando la siguiente semana en las instalaciones de dicha institución y en el Poliforum Digital Morelia.
Las partidas se disputaron bajo el sistema Suizo a cinco rondas, en una sola categoría, con un ritmo de juego de 30 minutos por jugador para toda la partida.
De esta manera, los resultados de la competición fueron los siguientes:
1er lugar con 4.5 puntos, Francisco Javier Mejía Domínguez; 2do lugar con 4 puntos, Remi Dosamantes Ruiz; 3er lugar con 4 puntos, Rubén Domínguez; 4to lugar con 4puntos, José Manuel Araujo Santos; 5to lugar con 3 puntos, Angel Zidane Delgado Yezcas; Mejor jugadora del torneo, Andrea Molina Mendoza.
Dentro de las actividades coordinadas de esta semana cultural se encuentra una exposición de puentes de madera; brazos hidráulicos y fluidos newtonianos; un taller para elaboración de cohetes de agua y una conferencia sobre las actividades realizadas por dicha sección, y la cual se llevará a cabo el próximo jueves 28 de noviembre a partir de las 14:00 hrs en el Poli fórum Digital de Morelia.
Con lo anterior el H. Ayuntamiento de Morelia, a través del Poliforum Digital en conjunto con La Universidad de la Ciénega, la ACAMAC y la Sección Estudiantil ASME-SOMIM de la UMSNH, consolidan una serie de eventos cuyo objetivo es difundir y mostrar a los niños, estudiantes y público en general lo divertido e importante de la cultura, la ciencia y la tecnología en la vida cotidiana.