El Pleno de la LXXII Legislatura aprobó el dictamen por el que se autoriza al Titular del Poder Ejecutivo para que por conducto de la Secretaría de Finanzas y Administración afecte como garantía del cumplimiento de sus obligaciones de pago de derechos y aprovechamientos por concepto de agua y descargas residuales, los recursos que les correspondan a los Ayuntamientos, provenientes del Fondo de Aportaciones Federales para el Fortalecimiento de los Municipios y las Demarcaciones Territoriales del Distrito Federal.
De esta forma, destaca el documento elaborado por los diputados integrantes de la Comisión de Programación, Presupuesto y Cuenta Pública, y de Hacienda y Deuda Pública, se sanearán en parte las finanzas públicas de los Ayuntamientos y estos podrían destinar mayores recursos a la creación de infraestructura hídrica; acceder a los programas federalizados, competencia de la Comisión Nacional del Agua; y en general, a mejorar el abastecimiento de agua potable a la población michoacana, ya que de lo contrario, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, podrá hacer efectivo el cobro a los Ayuntamientos, en los términos que esa Dependencia considere adecuados.A la fecha, destaca el dictamen, han solicitado incorporarse a dicho programa y han cumplido con los requisitos las autoridades de un total de 92 municipios, sin embargo, gracias a los trabajos de promoción y difusión del Programa de Regularización mencionado, realizados en conjunto por la Comisión Nacional del Agua, el Centro Estatal para el Desarrollo Municipal y la Comisión Estatal del Agua y Gestión de Cuencas, en fechas posteriores se espera que las autoridades correspondientes sigan incorporando los municipios faltantes, por ello se propone que se deje abierta la posibilidad para que se incorporen a nuevos municipios, sin que se tenga que realizar nuevamente el trámite ante el Congreso del Estado, considerando que la fecha límite para incorporarse a tal beneficio es el 14 de agosto de 2015.
Es así que los Municipios de la Entidad podrán acceder al beneficio de la condonación de deuda histórica por parte del Gobierno Federal, hasta en un cien por ciento, siempre y cuando se cumplan los requisitos establecidos por el Programa de Regularización de Municipios y Organismos Operadores en términos de la Ley de Coordinación Fiscal y del Acuerdo por el que se emiten las Reglas para la aplicación del programa de regularización del pago de derechos y aprovechamientos de agua y derechos por descargas de aguas residuales para municipios y organismos operadores, publicado en el Diario Oficial de la Federación el 14 de agosto de 2014.