19 abril, 2025
ROTATIVO DIGITAL

Poder Judicial de Michoacán debe funcionar de manera correcta

Desde el inicio de su gestión, Juan Antonio Magaña de la Mora, presidente del Supremo Tribunal de Justicia y del Consejo del Poder Judicial de Michoacán, ha priorizado el acercamiento con el personal de la institución, consciente de la importancia que tiene la labor de cada uno en el servicio que se presta a la ciudadanía.

Por lo anterior, se han aprovechado las nuevas tecnologías de información para contar con herramientas como la intranet, a través de la cual, servidores públicos del Poder Judicial de Michoacán pueden estar en comunicación directa con la presidencia a través de mensajes; asimismo, la ciudadanía puede enviar comentarios a través de la página web y en solo cuatro semanas se han recibido y contestado alrededor de 150 mensajes, entre ambas herramientas.

Durante el recorrido por los juzgados de Zitácuaro, Magaña de la Mora se dirigió al personal para invitarlos a seguir en comunicación y aprovechar estas herramientas implementadas en el Poder Judicial, así como la firma electrónica de recibos de nómina, la solicitud de materiales de almacén en línea, y el llenado de informes estadísticos en línea, con lo cual se ahorran recursos materiales para aportar a las finanzas del estado,

Acompañado por los magistrados Dora Elia Herrejón Saucedo, Sergio Fernández Villagrán y Rafael Ortiz Govea, el magistrado presidente comentó que tanto el Consejo del Poder Judicial como el pleno del Supremo Tribunal de Justicia del Estado están pendientes y cerca de todo el personal.

“Somos un engranaje, cada una de las partes de la institución debe estar funcionando de manera correcta para que demos un servicio de calidad. Los abogados también forman parte de este engranaje judicial, los invito a que nos hagan sus comentarios porque de manera conjunta podemos abonar para fortalecer este servicio”, remarcó.

Señaló que las personas que asisten a un juzgado van por un servicio: “pensemos que en cada expediente hay un asunto que implica la angustia de alguien que vino a dirimir una controversia y que está en manos de todos nosotros resolverla”.

En el recorrido se visitaron los dos juzgados civiles de Zitácuaro, dos penales, un juzgado menor, el juzgado de ejecución de sanciones penales y la oficina de mediación, en donde los magistrados se dirigieron también al personal.

Fernández Villagrán les conminó a que se acerquen ante cualquier duda que tengan para resolver o dirimir un asunto, pues esto redundará en beneficio de la buena administración de justicia puesto que se resolverán más pronto y de mejor manera.

Por su parte, Herrejón Saucedo comentó que va en representación de todos los magistrados de Morelia para decirles que hay un vínculo abierto de comunicación en aras de tener una correspondencia y coadyuvar para que el servicio que dan a la población sea de excelencia.

Finalmente, Ortiz Govea señaló que Zitácuaro tiene carga de trabajo importante y que la sociedad requiere que se preste mucha atención en cada asunto, por lo que los invitó a cerrar filas para realizar la labor de manera muy humana y que la sociedad se vea debidamente atendida.