19 abril, 2025
ROTATIVO DIGITAL

Plantean fortalecer mercado interno de la capital michoacana

Al reconocer que las grandes cadenas de supermercados y las llamadas tiendas de conveniencia han provocado la disminución de las ventas y el cierre de micro y pequeñas empresas de la capital michoacana, el secretario de Fomento Económico del ayuntamiento moreliano, Luis Navarro, planteó la necesidad de fortalecer esquemas de reactivación del mercado interno.

En entrevista con este medio, el funcionario dio a conocer que es estos días se dará a conocer una campaña “cien por ciento ciudadana”, apoyada por gobierno local denominada Haz barrio, compra local, la cual pretende, entre otros objetivos, “hacer conciencia entre la población moreliana de la necesidad de comprar en los micros y pequeños establecimientos que hay en el municipio con el propósito de mantener los empleos y reactivar la economía municipal”.

Detalló que la idea es incluir a los más de 27 microempresarios que tienen registrados en el ayuntamiento y que cuentan con su licencia de funcionamiento.

“Esta campaña tendrá una duración de seis meses, donde una parte importante será lograr concientizar a los consumidores locales, decirles, hacerles saber que si le compran a la tienda del esquina, a la ferretería de la colonia, la papelería, etcétera, el dinero se queda en Morelia y, por ende, se contribuye a reactivar la economía local”, subrayó Luis Navarro.

Reconoció que adquirir productos y bienes de grandes cadenas comerciales o tiendas de conveniencia significa “que el dinero se vaya a otra parte”. Y aclaró: “no tenemos nada en contra de estos negocios, ni podemos impedir que continúen instalándose en Morelia, pero si queremos con dicha campaña encontrar un equilibrio entre éstos y las micro empresas de esta ciudad”.

Puntualizó que la administración local lleva a cabo un permanente proceso de capacitación empresarial con la finalidad de que los negocios pequeños compitan en mejores condiciones.

Asimismo, adelantó que en el marco de la campaña Haz barrio, compra local, se propondrá que al menos un día a la semana la población moreliana no adquiera sus productos y bienes en los grandes supermercados, y lo haga en las tiendas de la colonia o de la comunidad.