17 enero, 2025
ROTATIVO DIGITAL

Plantea López Obrador que renuncie Peña antes del primero de diciembre

El presidente del Consejo Nacional del partido político MORENA insistió que si Peña Nieto renuncia se convocaría a nuevos comicios y renovar el gobierno, tener una autoridad que esté a la altura de las circunstancias, que pueda enfrentar esta crisis y dar nueva viabilidad a la nación.

Explicó que el nuevo gobierno deberá generar un ambiente de certidumbre y no una atmosfera de desánimo, tristeza, frustración, “porque se tiene que renovar al gobierno y por qué esperar al 2018, si ya sabemos que cada día va a estar peor, es mejor ahora que Peña haga ese servicio al país, que se vaya”.

Enrique Peña, prosiguió, tiene que permitir al pueblo de México elegir de manera democrática y de forma pacífica elegir a una nueva autoridad, para qué padecer hasta el 18 y poder llevar a cabo la transformación del país, porque actualmente con las reformas estructurales: laboral, educativa, fiscal y energética se agravó más la crisis que sufre la nación.

Durante la asamblea informativa en Cuquío, López Obrador propuso que el nuevo avión presidencial TP-01 para el priista Enrique Peña Nieto podría venderse a un multimillonario de Estados Unidos, de Rusia, a un poderoso jeque árabe, “así nos ahorraríamos alrededor de 10 mil millones de pesos y no se ofendería tanto al pueblo de México”.

El presidente del Consejo Nacional del partido político nacional MORENA expresó que no es en vano protestar en contra de la compra del avión, porque si los mexicanos se quedan callados, quienes se creen amos y señores de México “hacen lo que les da la gana”.

Tanto en su cuenta de Facebook, como en la asamblea informativa manifestó que “ojalá y no regrese nunca la nueva aeronave modelo Boeing Dreamliner 787 para Peña, que ayer por alrededor de tres horas estuvo en la base aérea militar de Santa Lucía, cerca de la Ciudad de México y fue devuelto a Estados Unidos”.

Manifestó que en caso que regresara el avión, meterá una solicitud ante el Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos (IFAI) para que le entreguen información sobre las facturas y los documentos de lo que cuesta el nuevo avión para Peña.

Además, detalló, que en usos de sus derechos ciudadanos pedirá que le permitan subir al nuevo avión presidencial TP-01 para tomar fotografías, video y mostrar al pueblo de México lo que es el lujo y la extravagancia del faraón de Peña Nieto.

Detalló que el avión modelo Boeing Dreamliner 787 para Peña costó 7 mil 500 millones de pesos, es para 280 pasajeros, tiene sala de juntas, restaurante, dormitorio, se podría ir a Europa y Tokio sin recargar combustible, es decir, un palacio para los cielos.

Ante el gran tamaño de la aeronave, puntualizó, elementos del Estado Mayor Presidencial informaron que se ampliaría el hangar presidencial que significaría mil millones de pesos más y se le agrega el mantenimiento, en total Peña se gastó 10 mil millones de pesos.

Explicó que el avión de lujo solo lo utilizará Peña Nieto, este pequeño faraón, acomplejado y corrupto, cuando menos un mes al año, porque ni modo que vaya a vivir encaramado en el avión.

Señaló que mientras Peña gastó 10 mil millones de pesos, la presidencia municipal cuenta con un presupuesto anual de 50 millones de pesos, lo que significa que el avión de Peña son 200 años del presupuesto del municipio de Cuquío.

En otro tema, agradeció a los habitantes del lugar por ayudar a que se juntarán 2 millones 800 mil firmas para solicitar al gobierno federal que lleve a cabo una consulta ciudadana en materia energética, como se establece en el artículo 35 de la Constitución.

Indicó que la pregunta es: ¿estás de acuerdo o no en que se otorguen concesiones o contratos a particulares, nacionales o extranjeros en materia de petróleo, de gas, en refinación de petróleo, en petroquímica y en la industria eléctrica nacional, sí o no?

Adelantó que el pueblo de México manifestará su desacuerdo en torno a la privatización del petróleo en las elecciones del 7 de junio de 2015, ya que el hidrocarburo no es del gobierno, ni de Peña Nieto, es gracias a la decisión que tomó el presidente patriota, Lázaro Cárdenas del Río, el petróleo es del pueblo y de la nación.