La planta de tratamiento de aguas residuales de la isla de Janitzio quedó completamente rehabilitada para de esta manera contribuir con la disminución en los niveles de contaminación del Lago de Pátzcuaro, informaron fuentes oficiales del ayuntamiento local.
La empresa encargada de la rehabilitación de la mencionada planta entregó ésta funcionando al 100 por ciento a las autoridades municipales ante la presencia de los representantes comunales de dicha isla.Se informó que la rehabilitación de la planta se logró mediante recursos de un programa federalizado para el rescate y saneamiento de dicho manto acuífero.
La obra incluyó “la rehabilitación de sistema de pretratamiento, líneas de succión, reparación de bombas, colocación de sistema de eliminación de olores, tanque homogenizador, reactor biológico, sistema de burbuja fina, desubicación de sopladores cambiando algunas piezas clave para eliminar ruidos, entre otros trabajo”, según se explicó.
José Ernesto Campos Mónico, jefe de Tenencia del lugar, comentó: “es la primera vez que las autoridades municipales nos toman en cuenta para entregarnos una obra de esta magnitud”.
De su lado, el director de Obras Públicas, Antonio Manso Godoy, resaltó que con esta obra se estará contribuyendo en buena medida a que disminuya la contaminación del lago; “actualmente se están tratando 7 litros por segundo, que es la totalidad de aguas residuales que se generan en la isla, la planta está proyectada para tratar hasta 12 litros por segundo y tiene una vida útil de 30 años”, puntualizó el funcionario municipal.