21 abril, 2025
ROTATIVO DIGITAL

Pide la Conagua a la CFE no producir energía eléctrica en El Infiernillo

Ante el crítico nivel de almacenamiento que presenta actualmente la presa Adolfo López Mateos, mejor conocida como “Infiernillo”, ubicada en los límites de Michoacán y Guerrero, la Comisión Nacional del Agua (CNA) determinó solicitar a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) dejar de producir energía eléctrica en la hidroeléctrica y en la CFE que opera en dicha presa.

Leónides Pacheco, jefe del Distrito de Riego de la CNA en este lugar, informó que actualmente la presa Infiernillo registra uno de sus niveles más críticos en su historia en cuanto a almacenamientos de agua se refiere, pues de una infraestructura para 12 mil millones de metros cúbicos, hoy en día apenas tiene 4 mil 970 mil millones de metros cúbicos, lo que representa el 41 por ciento de su capacidad.

En este sentido, dijo que aunque la generación de electricidad utilizando agua es demasiado barato para la CFE, para el nivel tan bajo que representa la presa de Infiernillo ya no es recomendable producirla, sin embargo dijo no saber todavía la respuesta de la paraestatal.

En cuento se refiere al nivel de almacenamiento de la presa José María Morelos (La Villita), ubicada sobre la desembocadura del Río Balsas, en los límites de Lázaro Cárdenas y Guerrero, dijo que esta no presenta ningún problema, ya que actualmente está al 97 por ciento de la capacidad de sus 7 millones de metros cúbicos de agua.