25 ENERO 2022.-Cientos de periodistas convocan a una movilización simultánea nacional para exigir justicia y esclarecimiento por el asesinato de tres miembros del gremio en lo que va del año.
Solo en enero, tres periodistas mexicanos, Alfonso Margarito Martínez Esquivel, José Luis Gamboa Arenas y Lourdes Maldonado, han sido asesinados cerca de sus domicilios en los estados de Baja California y Veracruz.
Mediante una serie de movilizaciones que se llevarán a cabo este martes 25 de enero, el gremio periodístico exhorta a las autoridades mexicanas a detener a los culpables y a reforzar los mecanismos de protección a los periodistas.
Desde Tijuana hasta Veracruz, pasando por Monterrey y la Ciudad de México, las y los comunicadores protestarán y alzarán la voz por las continuas agresiones y asesinatos que han sufrido las y los profesionales de la información.
Con los hashtag: #NoSeMataLaVerdad, #NiSilencioNiOlvido, #SinMásPeriodistasEnSusListas y #PeriodismoEnRiesgo, las periodistas levantan la voz ante un inicio de año atroz para quienes que trabajan en este oficio.
Se llama a respetar los protocolos sanitarios, vestir de negro y llevar veladoras. En la capital mexicana la protesta se realizará a las 20:00 horas frente a las oficinas de la Secretaría de Gobernación.
Periodistas en ciudades como Baja California, Chihuahua, Nuevo León, Colima, Jalisco, Morelos Veracruz, Michoacán, Campeche y Yucatán se movilizarán en diversas sedes de gobierno para protestar por el asesinato de sus colegas. Se prevé que las movilizaciones ocurran de manera simultánea en más de 30 ciudades mexicanas.