El presidente de la república visitará de nueva cuenta el estado de Michoacán para el día 28 de octubre próximo, haciendo acto de presencia en Paracho para la firma múltiple del programa IMSS-Prospera con diversos municipios.
Lo anterior fue confirmado por el alcalde de Tacámbaro, licenciado Roberto Gaitán Huerta, quien dijo que la visita presidencial obedece al cambio del programa IMSS-Oportunidades a IMSS-Prospera y, en Paracho, será la oportunidad de la firma del nuevo convenio institucional con diversos ayuntamientos en la entidad.“Tendremos la oportunidad de asistir a Paracho con el Primer Mandatario para la firma del convenio IMSS-Prospera que corresponde a la municipalidad de Tacámbaro”, puntualizó el edil Roberto Gaitán Huerta, quien expresó que también le presentarán el 28 de octubre diversos proyectos de Tacámbaro al presidente Peña Nieto y que dé su apoyo para concretarlos.
De acuerdo al propio Peña Nieto:
El Programa de Desarrollo Humano Oportunidades beneficia 6.1 millones de familias. Esto es 255 mil más que al inicio de la administración. Los méritos de este Programa con 17 años de vida han sido reconocidos internacionalmente, pero sus limitaciones son cada día más evidentes.
No obstante que este año se invierten más de 73 mil millones de pesos en él, la proporción de mexicanos en pobreza es prácticamente la misma desde hace tres décadas. Ante esta condición, es necesario encontrar nuevas alternativas, más eficaces contra la pobreza. Por ello, hoy anuncio la transformación del programa Oportunidades, en el Programa PROSPERA.
Todos sus beneficiarios seguirán recibiendo los apoyos que han tenido hasta hoy, pero ahora contarán con nuevas alternativas para incorporarse a la vida productiva y lograr con ello el objetivo de disminuir la pobreza en el país.
En concreto, sus hijos ahora podrán recibir becas para estudios universitarios o técnicos superiores, y quienes buscan un trabajo tendrán prioridad en el Sistema Nacional de Empleo.
Además, PROSPERA facilitará el acceso de sus beneficiarios a la educación financiera, al ahorro, a los seguros y al crédito.
PROSPERA también permitirá que sus familias fortalezcan sus propios ingresos al tener acceso prioritario a 15 programas productivos, incluyendo, entre otros, el Fondo Nacional del Emprendedor, el Programa Bécate, el PROAGRO Productivo, y el Programa para el Mejoramiento de la Producción y Productividad Indígena.
Con PROSPERA, ahora las familias tendrán más Oportunidades.