En conocido hotel del centro de la ciudad se llevó a cabo este fin de semana pasado el XVII Curso de Capacitación para Centros Municipales de Atención al Migrante, contando con la presencia de Luis Omar Ruiz Pedraza, Director de la Estancia del Adulto Mayor, en representación de la Sra. Salma Karrum Cervantes, Presidenta Municipal; Yadira de la Cruz Guzmán, Directora del Módulo de Atención al Migrante y su Familia en este Municipio, así como del regidor Crescenciano Luquín Corral, de la Comisión de Asuntos del Migrante y su Familia.
A nombre de la Presidenta Municipal, su representante personal Luis Omar Ruiz Pedraza dio la bienvenida a los asistentes, deseándoles una estancia agradable en nuestra ciudad, a la vez los invitó a aprovechar lo que en este curso se aprenda, deseándoles sea para bien de los Migrantes y sus Familiares del estado de Michoacán: “ya que el objetivo es precisamente brindar información y capacitar a los Encargados de los Centros Municipales sobre los trámites y servicios que ofrecen las diferentes dependencias del gobierno, con la finalidad de que los migrantes michoacanos reciban una atención de calidad, respetando sus derechos humanos”.Después de la inauguración que estuvo a cargo de la Lic. Guadalupe Engracia García Cortes, Coordinadora de Políticas Públicas y Programas Transversales de la Secretaría del Migrante, la Dra. María Elena Rivera Heredia, Profesora investigadora/Psicoterapeuta de la facultad de Psicología, de la UMSNH, inició su intervención con el tema “Caleidoscopio Migratorio”, por parte de la Dra. Juana del Carmen Chacón Sánchez, Jefa del Departamento de enfermedades de transmisión sexual de la COESIDA, abordó el tema “VIH en migrantes michoacanos” y “El uso del condón femenino y masculino”, la Lic. Sandra América Noriega Guzmán, Directora de Participación Ciudadana, de la Secretaría de Seguridad Pública, participó con el tema “Extorsión Telefónica a familiares de migrantes” y para finalizar el curso la Lic. Yuliana Delgado Gómez, Jefa del departamento de Supervisión de la dirección del Registro Civil, abordó los temas de “Registros extemporáneos para migrantes que viven en el exterior” y “Hasta qué generación se puede transmitir doble nacionalidad”.
Se instalaron 6 módulos de atención a la ciudadanía en el Portal Hidalgo, participando el INAPAM, la SEDESOL con el módulo de 65 y Más, SEMIGRANTE, quienes recibieron solicitudes de algunos trámites como; solicitudes de actas, apostillamientos, revisión de documentos para solicitar pasaportes, etc., Módulo de Asesoría Ex Bracero, Red Michoacana para prevención de la Discapacidad y Financiera Rural.
La Directora del módulo de Atención al Migrante y su Familia del municipio de Pátzcuaro dio a conocer que se tuvo una afluencia de aproximadamente 100 personas que vinieron de diferentes municipios de nuestro estado, comentando además que este tipo de capacitaciones se están dando constantemente por parte de la Secretaría del Migrante del Gobierno del Estado; agregó que, por lo que toca al municipio de Pátzcuaro, han estado asistiendo a las mismas, dada la importancia de los temas que en ellas se tratan.
Por último, informaron que el próximo jueves 30 de octubre se llevará a cabo el XVIII Curso en la ciudad de Quiroga.