Pátzcuaro es el primer municipio en Michoacán que cumple con la normatividad en materia de tratamiento de aguas residuales, destacó la alcaldesa Salma Karrum Cervantes, en el marco del tercer foro regional El agua un derecho humano y fundamental en México.
Con motivo de dicho evento, legisladores federales y funcionarios de los tres órdenes de gobierno visitaron la cuenca del mencionado vaso acuífero, donde la alcaldesa refrendó su compromiso con el rescate del mismo.Karrum Cervantes dijo que en Pátzcuaro se cuenta con tres módulos de tratamiento de agua residual con una capacidad de 100 a 150 litros por segundo, lo que permite que el 95 por ciento de las aguas residuales que llegan al lago sean tratadas.
De igual modo, manifestó que durante su administración se han gestionado recursos para rescatar a dicho manto acuífero, los cuales se han aplicado en diferentes obras hidráulicas, mismas que, -dijo-, “ya están dando resultados y que han sido posibles gracias al apoyo de los gobiernos estatal y federal”.
Asimismo, exhortó a los diputados federales, pertenecientes a la comisión de Recursos Hidráulicos, alcaldes de la región y funcionarios de la CONAGUA, a que se sumen al compromiso de sanear el citado lago coadyuvando a inyectar recursos con ese fin.
Explicó que con la construcción del colector de la zona poniente, los colectores marginales del río Guani, la conclusión del acueducto del manantial de San Gregorio, la rehabilitación de la planta tratadora de aguas residuales de Janitzio y la construcción del tercer módulo de la planta de San Pedrito, “se estaría tratando el 100 por ciento de las aguas residuales vertidas al lago”
En dicho encuentro estuvieron presentes los legisladores federales Gerardo Gaudiño Ruvirosa, presidente de la comisión de Recursos Hidráulicos; Antonio García Conejo, Claudia Bojorges, Gerardo Peña Ávalos y Benjamín Castillo Valdez; así como Oswaldo Rodríguez Gutiérrez, director de la CONAGUA en el estado; Ramiro Guzmán Rodríguez, coordinador de la Comisión Estatal del Agua y Gestión de Cuencas; además de varios funcionarios locales.