Encabezando las actividades del 203 Aniversario de la Independencia de México, autoridades municipales iniciaron esta mañana en punto de las 9:00 hrs., depositando una ofrenda floral a los pies del monumento a la Heroína Gertrudis Bocanegra, ubicado en la plaza que en honor a esta gran mujer patzcuarense lleva su nombre.
En punto de las 10:00 dio inicio el acto cívico, el cual estuvo a cargo del personal docente de la escuela primaria 16 de Septiembre en su turno matutino, y aún con lluvia, funcionarios Municipales, Estudiantes y Profesores de las escuelas participantes, hicieron acto de presencia para que se llevara a cabo este acto cívico.Todo inició con Honores a la Bandera, se entonó el himno nacional y se retiró el lábaro patrio a su lugar de honor, para dar paso al discurso oficial que estuvo a cargo del Profesor Rodolfo Reyes González, quien en su intervención dijo: “Hablar de la independencia de México, no es solamente celebrar una fecha más en el calendario, es recordar a los hombres y mujeres que dieron su vida por darnos la oportunidad de vivir en libertad, en un México donde los derechos sean respetados y las leyes estén por encima de los intereses particulares”.
Destacó las 4 grandes etapas de la guerra de Independencia, “Iniciación, Organización, Resistencia y Consumación”, las cuales, dijo, se desarrollaron en un periodo de 11 años que va de 1810 a 1821: “Movimiento que fue organizado por Ignacio Allende, el cura Miguel Hidalgo y Costilla, Juan Aldama, Miguel Domínguez y su esposa Josefa Ortiz, entre otros personajes”.
Concluyó su discurso reconociendo el valor de los caudillos que ofrecieron su vida a cambio de una patria libre en la prevaleciera la igualdad, la democracia, la fraternidad, la tolerancia, la legalidad, el reconocimiento y respeto a los derechos humanos.
El alumno Carlos Julián Garfias Pahua declamó una poesía alusiva a esta importante fecha; la Profesora Ma. Concepción Gómez Barrientos, quien fungió como Maestra de ceremonias, a lo largo del acto cívico estuvo haciendo una remembranza de estos actos heroicos de de la Independencia.
Con una participación de más de tres mil personas encabezadas por la escolta del Ayuntamiento y portando la bandera nacional, la presidenta Salma Karrum Cervantes, flanqueada por funcionarios de primer nivel, dio inicio al desfile por las calles que tradicionalmente se hace este recorrido en el centro histórico de Pátzcuaro, teniendo una duración de aproximadamente dos horas, cerrando los carros alegóricos con las madrinas de las Fiestas Patrias, reinas y representantes de diversos clubes sociales e instituciones, así como los hombres de a caballo y la banda de música “Gaby y su Banda Pueblo Mágico”, quienes amenizaron las festividades del mes patrio.