Con el firme propósito de rescatar y preservar nuestras tradiciones, así como de impulsar el turismo en el municipio, dio inicio este día la Feria de Nuestra Señora de la Salud, un evento que atrae a miles de peregrinos y turistas cada año.
“Estamos seguros que la fiesta que hemos preparado será del agrado de los patzcuarenses y de los turistas; vamos a retomar nuestra tradiciones y vamos a presentar nuevos espectáculos”, remarcó el alcalde perredista Víctor Manuel Báez Ceja.La Basílica, principal edificio religioso de Pátzcuaro, es el templo que alberga a la Señora de la Salud, una imagen hecha a base de pasta de caña, mandada elaborar hace más de 400 años por Don Vasco de Quiroga- según diversas fuentes religiosas-, y que hoy sigue siendo venerada por los indígenas purépechas y que, con el paso del tiempo, se convirtió en uno de los principales atractivos turísticos con que cuenta este Pueblo Mágico.
El 8 de diciembre es el día central de las festividades de la Señora de la Salud, ya que en 1899 del mismo día se realizó su coronación canónica, decretada por el Papa León XIII.
Cabe recordar que el 20 de diciembre de 1962 se llevó a cabo un atentado por parte de un sujeto que le disparó a corta distancia diez disparos con un rifle, sin embargo, la imagen resultó intacta, lo cual fue considerado como un milagro, que avivó su adoración por parte de los creyentes, quienes acuden a ella para aliviar problemas de salud principalmente.
La citada imagen mide un metro y medio de altura, misma que experimentó una única restauración en el año de 1690; conserva su original color y barniz en el rostro y las manos. Numerosos cristianos de todo el país llegan hasta su recinto a postrarse a sus pies para pagar algún favor recibido o para pedirlo.
Es de señalar que la mencionada feria en honor de Nuestra Señora de la Salud, durante los últimos años, ha caído en un letargo debido a diversos factores, entre ellos, el declive generalizado de la actividad turística en el estado y Pátzcuaro, la inseguridad y la falta de nuevos atractivos para ofrecerles a los visitantes.
Este año las autoridades municipales pretenden reposicionar dicho evento con una serie de actividades culturales, deportivas, recreativas y artísticas, las cuales inician este día y culminan el próximo 13 del presente mes.