Armando Martínez Corresponsal
Para recordar el CIX aniversario del inicio de la Revolución Mexicana, autoridades municipales y educativas llevaron a cabo un acto alusivo que se realizó en la Plaza vasco de Quiroga de Pátzcuaro, frente al Palacio Municipal, donde también se reunieron contingentes de alumnos de educación básica y que al término de dicho acto se llevó a cabo el tradicional desfile cívico-deportivo.
Víctor Manuel Báez Ceja, edil municipal, encabezó el evento que a la vez fue organizado por personal directivo y alumnado del Tecnológico Superior de Pátzcuaro, el cual inició con los honores correspondientes a la Bandera Nacional, se entonó el Himno Nacional y se retiró el lábaro patrio a su lugar de honor.
Posteriormente se dio lectura al discurso oficial del programa por parte del Director del Tecnológico local, Jesús Hernández, donde dijo que la Revolución Mexicana significó el descubrimiento de México por sí mismo y donde nuestra nación se reveló como es y lo cual se manifestó en la cultura, en la pintura, en el muralismo, en la literatura y en la novela entre otros aspectos. Dijo que la revolución permitió que México se sintiera cómodo consigo mismo y fue a la vez uno de los episodios que cambiaron el curso y la historia de México y no fue por gusto ni casualidad, sino la necesidad de un pueblo que veía morir sus esperanzas y un futuro prometedor y de un presente oscuro y de desigualdad social.
En cuanto a la educación, en ese tiempo era considerada como una poderosa herramienta de transformación. La educación es un derecho fundamental de todos los mexicanos en un pueblo que se dice democrático y patriótico donde predomina como eje rector el estado de derecho y que es indispensable que las autoridades educativas, docentes, alumnos, sindicatos y sociedad civil defendamos la educación gratuita y de calidad como un legado histórico que nos han legado los pensadores revolucionarios, como lo fueron los hermanos Aquiles Serdán, Francisco I. Madero, entre otros más.
Agregó el orador que el mundo está cambiando con rapidez con el fin de que la educación siga actuando como combustible de crecimiento y la prosperidad, es necesario adaptar los sistemas a esos cambios y para eso se deben hacer tres cosas: se debe invertir fuertemente en la educación, se debe repensar “qué enseñamos y cómo aprenden los alumnos y tercero, los sistemas educativos deben inculcar las actitudes que resulten pertinentes para los mercados de hoy y los empleos del futuro”.
Al término del acto se llevó a cabo el desfile cívico-deportivo por las principales calles del centro histórico de la ciudad, en cual estuvo encabezado por las autoridades del municipio y educativas y donde la mayoría de los contingentes de alumnos hicieron actividades artísticas y deportivas a lo largo del recorrido. De la misma manera, otros alumnos emularon a los personajes revolucionarios.