Como un motivo más para generar mensajes de paz y armonía, la Parroquia de Fátima en Tacámbaro presentará este sábado próximo la interesante pastorela Rut y los 7 Pecados Capitales, cuyo director es el licenciado Eduardo Gómez Aguilar.
Programada para ser escenificada a las 7 de la tarde a las afueras del templo de Fátima, después de misa de 6 horas, Rut y los 7 Pecados Capitales es organizada por el presbítero Jaime Núñez, responsable de esa parroquia, y pretende que, en esta importante época del año, lleva otro mensaje de paz, unidad y armonía personal y familiar.
La pastorela Rut y los 7 Pecados Capitales es dirigida por el licenciado Eduardo Gómez Aguilar, participando 23 actores de la parroquia de Fátima para analizar la pereza, avaricia, lujuria, ira, envidia, soberbia y gula, en el combate milenario del bien y el mal.
Rut y los 7 Pecados Capitales es una pastorela que se presentará ya por segunda ocasión en la parroquia de Fátima, invitándose a la ciudadanía para presenciarla y extraer valiosos mensajes de unificación personal y familiar.
Más de 3,000 años separan nuestras experiencias como mujeres modernas de la vida de Rut, la moabita. Debido a su vida tan simple, primero como una joven pagana y después como judía convertida, pudiéramos creer erróneamente que hay muy poco que aprender de ella. Después de todo, ¿no hemos avanzado mucho desde entonces? Puede, incluso, que le tengamos lástima. Se había casado a una edad tan tierna y luego fue subyugada a una vida de servidumbre, sin la oportunidad de encontrar sus propios sueños, cautiva por los papeles prescritos de su género dentro de su sociedad anticuada.
No obstante, la vida de Rut nos enseña lecciones valiosas que trascienden tanto el tiempo como la geografía.