El declive de la afluencia turística y la falta de programas de promoción por parte de las autoridades han provocado que los paradores turísticos que se encuentran en la región lacustre de Pátzcuaro se encuentren prácticamente abandonados, aseguró Gregorio Barajas Norberto, miembro de una cooperativa de trasportistas de la isla de Urandén.
En entrevista con este medio, el cooperativista se quejó “del abandono total” en que se encuentran el parador turístico que se sitúa en la citada isla.“En repetidas ocasiones hemos pedido el apoyo de las autoridades municipales y estatales, pero hasta la fecha no se ha hecho nada”, lamentó Barajas Norberto.
En el parador de la isla se ubica una cocina donde se prepara comida tradicional, tres locales de artesanías de la región, además se cuenta con tres lanchas de trasporte y otras seis recreativas, “mismas que en estos momentos están paradas por la falta de turismo”.
Dijo que en lo que va del año las lanchas con que cuenta la cooperativa no han dado ningún servicio, “y pues estamos preocupados de que esta situación siga así porque el sustento de nuestras familias depende del trabajo que realizamos como lancheros”.
Dio a conocer que los cuatro paradores turísticos de la región lacustre se encuentran en la misma situación, por lo que éstos y otros que se ubican en la Meseta Purépecha integrarán a la brevedad un frente común que permita fortalecer estrategias dirigidas a la reactivación de dichos sitios.
Definitivamente, aseveró, “falta promoción por parte de las autoridades estatales y municipales, pero al parecer a éstas no les interesa hacer algo por nosotros porque no vemos que hagan el trabajo que se comprometieron realizar”.
En el caso particular del parador de la isla de Urandén, señaló que “mucha gente lo toma como un lugar de vicio donde continuamente van a emborracharse sin que la Policía Municipal de Pátzcuaro ponga orden”.
Indicó que a pesar de que en estos momentos no se obtienen ingresos, la cooperativa de “todos modos tendrá que pagar impuestos por derechos de muelle, que son de alrededor de 30 mil pesos, dinero que no se tiene y que tendremos que conseguir”.