27 MARZO 2024.-Para crear espacios de convivencia y fomento de valores comunitarios, se realizará una “Semana Tacambarense”, en torno a la conmemoración por el 189 aniversario de la histórica fecha del 11 de abril, en que las fuerzas del General Nicolás de Régules Cano defendieron a la Nación de la intervención francesa, representada en la Guardia de la emperatriz Carlota.
Las manifestaciones culturales se harán presentes desde diferentes esferas, para destacar el orgullo de pertenencia a un municipio que a través de su historia, en razón de esas virtudes, se realizarán una serie de conversatorios que estarán bajo la dirección de los cronistas José Antonio Guillén y Gabriel Aguilar, quienes estarán acompañados en distintos momentos de cronistas de ciudades hermanadas por el acontecimiento histórico de la batalla del 11 de abril, los temas que se abordarán: el patrimonio histórico, patrimonio ecológico con la participación de ejidos, grupos como “Guerreros Verdes” “Semilla Verde”, Colegio de Bachilleres plantel Tacámbaro, la cooperativa Tzipiku, así como el Tecnológico de Tacámbaro.
Se prevé realizar los actos conmemorativos con la participación de instituciones educativas que porten con orgullo el nombre del General Nicolás de Régules Cano, destacando que en estos actos,se ha invitado al Gobernador de Michoacán, a los representantes de las Direcciones de Cultura y Turismo, así como Diputados de las comisiones que representan este rubro.
La semana Tacambarense estará presente también en sitios emblemáticos de la ciudad como la Catedral de Tacámbaro, donde se prevén dos conciertos, uno de ellos el 11 de abril que será con el instrumento del Cello por Diego Pineda Pineda.
Otro más el día 20 de abril en que se presente el concierto de música clásica, con el primer pianista Esteban Cruzaley en compañía de un violinista.
La FILIT iniciará sus actividades a partir del 19 de abril, este año teniendo como invitado al Estado de México, entre sus actividades tendrán la presentación de diversos libros, entre ellos, la obra literaria “Era otra cosa la vida” que narra la historia de Amalia Solórzano.
El día 14 de abril se presentará la representación teatral de ” La Batalla de las Flores”, que tendrá como escenario “La Alberca del Rey Tacamba”.
Los festejos también quieren compartir esa pertenencia a Tacámbaro, con la participación de las tenencias del municipio a través de su gastronomía, muestra ganadera, agrícola y artesanal en la 1a edición de la Expo Tenencias, que se realizará los días 21 y 22 de abril.
Para conocer a detalle el calendario de estas actividades, los ciudadanos podrán consultarlo a través de las páginas oficiales del Ayuntamiento de Tacámbaro.
COMUNICADO