Armando Martínez
19 OCT. 2021.-Trabajadores del Organismo Operador del Agua Potable, Alcantarillo y Saneamiento de Pátzcuaro (OOAPAS), en los últimos días ha tenido una labor intensa en arreglar fugas del vital líquido en varios puntos de la ciudad, en algunos casos, las fugas tenían varias semanas y hasta meses, por lo que los trabajadores han redoblado esfuerzos para acabar con el problema a la medida de las posibilidades.
Una de las fugas que se arregló fue en las inmediaciones del mercado municipal, concretamente en la calle Libertad, donde el desperfecto se encontraba a media calle y entre el pavimento fracturado, lo que dificultó un poco más el arreglo del daño y donde el agua que se fugaba de la tubería se encharcaba y que al revolverse con tierra y aguas residuales causaba mal olor y esto lo percibían los cientos de personas, entre comerciantes y consumidores que diariamente acuden a realizar sus compras.
En esta calle de Libertad, eran tres las fugas que se encontraban y las cuales se hizo la reparación, pero con el riesgo de que se presenten otra vez, debido al paso de camiones con carga que son descargados en el área del mercado municipal y en bodegas adjuntas. Aunado a lo anterior, también se suma el mal estado de la tubería, tanto del agua potable, como de la red del drenaje por los muchos años que tienen funcionando y que tiene fugas por donde quiera.
La ciudadanía espera que ahora con la nueva administración que preside el edil Julio Arreola Vázquez, se concrete la construcción de un mercado nuevo en la misma área donde se ubica el actual, aunque el primer problema será conseguir los recursos para tal obra y de conseguir dicho recurso, otro problema sería la reubicación de los comerciantes, que como se sabe, la mayoría de estos no quieren ni aceptan ser reubicados en otra parte que no sea en la Plaza Gertrudis Bocanegra, con el argumento de que “perderían recursos y en otra parte no venderían igual”. Esta es una de las principales razones por la que no se ha concretado la construcción de un inmueble nuevo, aunado a que las autoridades en turno tampoco tienen la visión de llegar a acuerdos con los líderes y los comerciantes del mercado que se niegan a cualquier obra y que es para su beneficio y de quienes acuden a realizar sus compras.
Cabe recordar, que la primera y segunda calle de Libertad, aparte de las constantes fugas de agua potable y residuales que se presentan, están para llorar, destrozadas e intransitables y donde urge una casi total rehabilitación, pero que el problema es la negación de los comerciantes del lugar a ser reubicados donde les proponen, pero que ellos siguen exigiendo la plaza Bocanegra, y de esta manera cuidar sus intereses y no los de la ciudadanía en general.