Ante los problemas financieros que prevalecen en el Organismo Operador de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (OOAPAS) del municipio y la escasez del vital líquido, la privatización del servicio “es una cosa que se tendrá que hacer”, sostuvo el titular de la dependencia local, Bernardo Ramos.
Señaló que los altos niveles de morosidad que existen provocan que en estos momentos “no tengamos recursos ni para pagar la nómina ni la energía eléctrica”, por lo que ceder la explotación y distribución del agua potable a una empresa particular constituye una alternativa para mejorar las finanzas del organismo y el servicio que se presta, como ya sucede en otros estados de la República, estableció el funcionario.Reconoció que la paramunicipal se encuentra en una severa crisis financiera que pone en riesgo la prestación del servicio para la población.
Al respecto, el síndico municipal Jorge Pita declaró que el ayuntamiento está siendo “desfalcado” por el OOAPAS, ya que cada mes “se le subsidia con alrededor de 700 mil pesos”. Por ello, urgió a los morosos a que paguen sus adeudos con el organismo.
Sobre el mismo tema, el regidor perredista Crescenciano Luquín rechazó una eventual privatización del servicio de agua potable en esta localidad, y se pronunció “por darle las gracias” al titular del organismo porque su trabajo ha sido “muy deficiente”.
Criticó que la Junta de Gobierno del OOAPAS no ha cumplido con sus funciones para solucionar la problemática que priva en la paramunicipal.
Aseguró que no se conoce un proyecto, un diagnóstico preciso de la situación por la que atraviesa el organismo, y pidió que se haga una auditoría a fondo en éste para tomar las mejores decisiones.
Hablar de privatización es “sacarse de la manga” un tema para justificar la falta de trabajo de parte del titular del OOAPAS, atizó el regidor.
Llamó a realizar una reestructuración a fondo del organismo que permita sanear sus finanzas y mejorar el servicio que presta y, al mismo tiempo, dejar de subsidiarlo; tan solo el año pasado el ayuntamiento destinó 12 millones de pesos de subsidios, refirió.