20 abril, 2025
ROTATIVO DIGITAL

OOAPAS de Pátzcuaro es ineficiente por ser mecanismo de negociación política, acusa Mues

Mientras el Organismo Operador de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (OOAPAS) “no deje de ser un mecanismo de negociación política” no se tendrá una paramunicipal eficiente y justa, sentenció José Luis Muñoz Estevez, dirigente de la organización civil Mues.

El también ex candidato del PVEM a la presidencia municipal de esta localidad dijo que antes que aumentar tarifas y exigir pagos, el gobierno local deberá “hacer una investigación a fondo de todas y cada una de las tomas que existen en el municipio, ya que en algunas uniones de usuarios existen personas que sí pueden pagar el vital líquido” y no lo hacen.

Ante la problemática financiera que acusa la paramunicipal, Muñoz Estevez se pronunció a favor de “intervenir los ingresos y egresos del organismo, porque aunque es autónomo, de autónomo no tiene nada, porque depende la mayor parte de sus ingresos del ayuntamiento”.

“Hay gente que indica que el OOAPAS debería convertirse en una Dirección municipal más, pero en realidad su figura de organismo autónomo conlleva beneficios fiscales que tiene respecto al IVA y su devolución, ingresos que se deberían revisar ya que los recibe directamente”, indicó.

Señaló que periódicamente el organismo solicita al gobierno patzcuarense recursos porque no tiene para el pago de nómina o de energía eléctrica, sin embargo nunca pide dinero para pago de sus proveedores.

Propuso establecer tarifas de pago en base a estudios socioeconómicos de cada hogar, considerando que hay personas que de plano no pueden pagar la tarifa de agua, “existen otras que prefieren tener su celular, su programación de televisión, etc., en vez de pagar este servicio”, cuando la mayor parte de las ocasiones el pago anual de éste es equivalente al pago mensual de aquellos.

Por último, refirió la necesidad de establecer un sistema de cobros que no pueda ser “manipulable”, además de una ley o norma municipal con el fin de que nadie puede realizar descuentos que no estén previstos con anticipación, “ya que luego algunos miembros del ayuntamiento critican que se debe pagar el agua y ellos son los primeros en no hacerlo”.