Con el impulso de un torrente de emociones, vibrará con toda su magia artística el Octavo Encuentro de Teatro de Tacámbaro, programa ciudadano que, a ocho años de su fundación, reunirá a más de 170 actores en sus conmovedoras escenas y a los 20 directores que promueven las 23 obras de teatro en competencia, destinadas a 3 mil 400 personas, público meta de éste evento, cuya fama se fortalece como una de las mejores alternativas para incluir a la sociedad en el mundo de las artes escénicas.
El Octavo Encuentro de Teatro de Tacámbaro continúa su ascenso con el impulso principal de artistas tacambarenses, todos amantes de tan peculiar disciplina, homenajeado en cada edición a algún personaje cuyas huellas artísticas estén presentes en la dramaturgia, dirección, escenografía, o en cualquier concepto de la vida teatral. En el presente 2016, éste encantador municipio recibirá para tal reconocimiento al maestro de Jiquilpan, Conrado González Leyva, actual Director de la Casa de la Cultura de aquel Pueblo Mágico ubicado en la Región de Zamora.“Con el avance de los ocho años del acontecimiento cultural, se han sumado cada vez más grupos artísticos y sociales a la realización de las actividades, mostrándose siempre a favor de la solidez y la mejora, tal es el caso de la Cofradía del Arte Producciones, de Morelia Michoacán, cuya producción, a cargo del maestro Cuauhtémoc Gaona Sitt, nos ha arropado con asesoría profesional para aplicar estrategias de promoción en Tacámbaro y en ciudades potenciales del estado”, expuso el coordinador del Encuentro de Tacámbaro, el Ing. Ramiro Zepeda Valenzuela.
El jurado calificador estará integrado por expertos en la materia, cuidadosamente seleccionados por el Comité Ciudadano Organizador, quienes tendrán la difícil responsabilidad de definir a los ganadores en las categorías: infantil, amateur, profesional y monólogo; el trío está compuesto por la actriz y directora escénica Noemí Uribe, el actor y director escénico Jorge Gómez, así como el Primer Actor Bernardo Villarreal de la Vega.
Además, Ramiro Zepeda Valenzuela detalló que diversas personalidades del mundo del teatro en Michoacán y en México estarán presentes como invitados especiales, la inauguración oficial se escuchará en la voz del maestro Jesús del Río Ramírez, homenajeado el año pasado con la séptima edición del encuentro, y actual Director de la Casa de la Cultura de Morelia, quien compartirá experiencias con las actrices Yamel El Mosri y Guadalupe Vega; con el actor Marcos Malthoz, el productor Cuauhtémoc Gaona Sitt y con la artista visual Cristina Bustamante.
De esta forma se vivirá la octava edición, cuya inauguración será este viernes 27 de mayo a las 16:00 horas, para enseguida abrir el festival con la tierna y divertida obra: “Preciosas Ridículas”, de la Escuela Primaria Josefa Ortiz de Domínguez, de la Localidad de El Testerazo, Municipio de Tacámbaro, la cual compite en la categoría infantil, bajo la dirección del profesor José Manuel Herrera. El mismo día concluyen las actividades a las 20:00 horas con un montaje de la Compañía Libre Sor Juana.
El sábado 28 de mayo, el arte comenzará a las 10:00 horas y concluirá a las 20:30, con la puesta en escena: “Franz Kafka”, monólogo de la organización artística Teatro Emergente, procedente de la ciudad de Uruapan. El día 29 cerrará el evento con el trabajo: “Vieja el Último”, de Fragmentos Azules, montada en la capital del estado de Michoacán; enseguida, se realizará la ceremonia de premiación y clausura de la fiesta del teatro en el Pueblo Mágico, todo lo anterior en el Salón los Pinos de la cabecera municipal, con entrada gratis para todo el público.
El Comité Ciudadano Organizador del Octavo Encuentro de Teatro, la comunidad artística de Tacámbaro, colectivos ciudadanos, empresarios, particulares, instituciones educativas, amigos, aliados, amantes de lo hermoso, seres humanos de debilidad admirable ante la sensibilidad de las artes escénicas, invitan a las sociedad en general a dejarse llevar por el llanto, la alegría, las texturas, pasión, poesía, canción y energías que distinguen al teatro de las demás expresiones, sin olvidar jamás las palabras de Arthur Miller: “El teatro no puede desaparecer, porque es el único arte donde la humanidad se enfrenta a sí misma”.