El Ayuntamiento de Tacámbaro, encabezado por el edil Noé Octavio Aburto Inclán, y acompañado de su esposa la presidenta del Desarrollo Integral para la Famila DIF diferente, dio el banderazo de arranque de la obra “Ampliación, Remodelación, Mantenimiento y equipamiento del asilo de ancianos José Abraham Martínez Betancourt”.
En dicho evento estuvieron presentes la Presidenta del patronato Patricia Ortega Trejo, así como los miembros del comité de obra y la representante del delegado de la Secretaría de Desarrollo Social Loredana García, coordinadora del programa 3×1 para migrantes, quienes fueron testigos del arranque de esta obra que beneficiará a los residentes de este asilo en el proyecto que fuera validado por SEDESOL a través del programa 3×1 migrantes, en el que participan los migrantes organizados en los Estados Unidos, así como los tres órdenes de gobierno.En su intervención, el Presidente Municipal de Tacámbaro mencionó: “agradezco al club migrante espejo, y a los migrantes que residen en Los Ángeles, con este esfuerzo coordinado por los tres órdenes de gobierno, esta obra beneficiará a nuestros muy queridos adultos mayores que tendrán espacios dignos que merecen, de igual manera quiero agradecer al Licenciado Víctor Manuel Silva Tejeda, delegado de la Secretaría de Desarrollo Social”.
La Presidenta del DIF diferente, María Elena Valdovinos Madrigal, dijo que esta acción de obra se sumará a las ya realizadas por esta administración municipal y que de parte del DIF se ha puesto todo el interés en ofrecer el apoyo en medicamentos y despensas para los abuelitos que ahí residen; de igual manera hizo entrega de cobijas para que sea menos crudo el invierno para los mismos.
El presidente del comité ciudadano de obra y representante de los migrantes en el municipio, Jaime Salinas Aguado, ofreció su agradecimiento al Presidente Municipal Noé Octavio Aburto Inclán por apoyar el proyecto que se comenzará a desarrollar.
La obra que se arrancó se suma a las que en breve comenzarán a operarse en este municipio, entre ellas el Centro Multidisciplinario para niñas, niñas y jóvenes en riesgo, todas ellas en donde el acalde tacambarense trabajó arduamente en la gestión con los migrantes en los Estados Unidos y los Gobiernos Federal y Estatal.