19 abril, 2025
ROTATIVO DIGITAL

Obra de Libramiento de Morelia daña ecología en comunidades patzcuarenses

Luego de que se constató que la obra de construcción del Libramiento de Morelia afectó caminos rurales de ocho comunidades patzcuarenses, además de que arrasó con miles de árboles, la empresa constructora se ha negado a resarcir los daños ocasionados, “porque al parecer goza de influyentismo en el gobierno del estado”, acusó el regidor Crescenciano Luquín Corral.

Afirmó que en la última sesión de Cabildo se resolvió emitir un apercibimiento a la empresa constructora para que suspenda la obra hasta en tanto no subsane los daños causados, sin embargo, sostuvo, “la firma continúa su labor amparada en el supuesto apoyo que recibe del gobernador Fausto Vallejo Figueroa”.

El regidor perredista puntualizó que la obra del Libramiento de Morelia ha afectado varios caminos sacacosechas, con lo cual perjudica la actividad económica de cientos de campesinos de varias comunidades y colonias de este municipio. Además, detalló, se derribaron miles de árboles en la comunidad de Las Trojas, lo que constituye “un ecocidio”.

No obstante, remarcó, la firma “ha hecho caso omiso del apercibimiento que le hizo llegar el ayuntamiento y continúa sus trabajos con total impunidad en perjuicio de cientos de familias de la zona en que se ubican alrededor de ocho colonias y comunidades; dicen los responsables de la empresa que cuentan con el apoyo del gobernador para continuar con los trabajos”, comentó Luquín Corral.

“En estos días están trabajando día y noche en la explotación de una mina que se ubica en la comunidad de Miguel Hidalgo, y para ello han realizado la excavación de dos grandes socavones”, dijo.

Al aclarar que la autoridad municipal no se opone a la construcción de la obra en cuestión, siempre y cuando no se violenten leyes ni se perjudique a la población, aseguró que existe malestar entre los habitantes de las comunidades de Puerta de Cadena, Chapultepec, Rancho de Chapultepec, Buenavista, Las Trojas, entre otras”.

Por ello, advirtió que no se descartan movilizaciones por parte de las poblaciones afectadas para obligar a la constructora a reparar los destrozos que ha realizado.