Misión
Desarrollar una reconversión de cultivos en el estado de Michoacán y así contar con un mayor aprovechamiento y óptimo desarrollo de los suelos perenes con el compromiso del cuidado del medio ambiente y recursos naturales. Comprometiéndonos con los productores y las localidades donde se establezca los cultivos, generando empleos. Activando la economía local, municipal y estatal, con el objetivo de brindarles mejor calidad de vida.
Visión
Posicionarnos a nivel mundial como una empresa comprometida con el cuidado del medio ambiente y nuestros recursos naturales, en la comercialización para el consumo del nopal y sus derivados. Innovando constantemente nuestros productos. Con la garantía 100% orgánica de calidad.
Valores
Compromiso: Fomentar los cultivos de nopal en el estado de Michoacán, demostrando la factibilidad en cualquier clima y suelo, siendo un producto redituable y amigable con el medio ambiente y los recursos naturales.
Responsabilidad: Cumplir con los compromisos y obligaciones de la empresa y la capacitación a los productores. Demostrar a los agricultores del estado que el Nopal es altamente viable en relación a cultivos distintivos del estado de Michoacán.
Protección del medio ambiente: Implementar la infraestructura a base de energías renovables como lo es la energía solar inducida a paneles fotovoltaicos para la generación de nuestra propia energía y sustentabilidad y, a su vez, optimizando los recursos naturales (el agua) al implementar los cultivos en campo.
Equidad de género: Dar oportunidad de trabajo a personas con capacidades distintas, hombres y mujeres, madres solteras y de la tercera edad.
Servicio: brindar atención de calidad a nuestros productores, clientes y trabajadores.
Innovación: Caracterizarnos por la creación de sub productos derivados del nopal.
Honestidad: Actuar con transparencia para ganar la confianza de los productores con el fin de establecer cultivos en distintas localidades y entregar los productos de mejor calidad a nuestros clientes.
Historia
Inicios del Año 2016. El Arquitecto José Martin Rojas García, fundador de NOPALMICH
Inició este gran proyecto debido a la visión obtenida de la constancia de hacer recorridos frecuentes por distintas regiones relacionados con su actividad laboral, observó la viabilidad de generar una reconversión de cultivos y optimizar los suelos perenes en el estado de Michoacán, con conocimiento previo a la agricultura debido a la actividad familiar como policultores, nació la inquietud de estudiar a fondo el sistema producto nopal, en base a estudios.
De un año logró tener información precisa del establecimiento en alta densidad a suelo abierto, rendimiento del suelo, y optima producción que se puede generar, obteniendo y colaborando directamente con el Ingeniero Agrónomo Mario Saúl González, originario del estado de Chihuahua, que en su momento fungía como presidente del sistema producto nopal del país y juntos determinar la viabilidad de establecer cultivos de alta calidad y rendimientos óptimos en gran parte del estado de Michoacán.
Como consecuencia de establecer las primeras parcelas de nopal orgánico se determinó en generar sub productos derivados del mismo, tanto como para consumo humano en verde, farmacéuticos y biodegradables, dando un margen de tres a cinco años en el desarrollo de estos.
Asimismo fundada en septiembre 2017, la empresa NOPALMICH, S.P.R. DE R.L., quedando como matriz el establecimiento de la procesadora en la Ciudad de Pátzcuaro, Michoacán, por temas de logística regional y viabilidad en vías terrestres y ferrocarrileras para la distribución y comercialización de mencionados productos.