6 febrero, 2025
ROTATIVO DIGITAL

No prestes dinero…

El tema que hoy trato encuadra perfectamente en el siguiente dicho de la filosofía popular: …por prestar dinero gané un amigo; por cobrarle lo perdí… Es fuerte y triste la situación, y si lo has vivido lo entenderás mejor. Hay quienes se hacen o son tan cínicos que les tiene sin cuidado perder una amistad con tal de no pagar el beneficio obtenido.

 

Pero, desafortunadamente, no solo con amistades se vive eso, también es recurrente en la familia.

 

Cuántos de nosotros, amable lector, tenemos un hermano que normalmente está en la miseria (me refiero a la forma de vivir), pide prestado y cuando tiene una racha de buenos ingresos, prefiere dejar de hablarnos para que no se les cobre. Se desaparece de nuestro entorno para que, según su mente miserable, el tiempo y la ausencia borre su saldo. Y si no se les presta, también hacen lo mismo.

 

Tomando en cuenta ambos extremos, cuyo resultado es el mismo, pregúntate ¿qué sale más barato?

 

Normalmente, cualquier dinero que salga de tu patrimonio, esto es en calidad de préstamo para un familiar o para una amistad, es muy difícil que regrese a ti. Así que aunque sientas tristeza, te sientas mal, por escuchar las palabras lastimeras con las que mucha gente se acerca a ti, que tienen perfectamente estudiadas y al igual que ellos, son falsas, aprende a decir NO a quienes te piden prestado. Cabeza caliente y corazón frío se requieren en esos momentos, recuerda lo que te costó ganar ese dinero.

 

Resulta duro tener que decir NO, pero analiza que es necesario, pues la mayoría de las disputas con amigos y familiares son acerca del dinero, por eso es importante tener en mente algunas preguntas antes de tomar una decisión:

 

¿Estás en disposición de prestar dinero en este momento?

¿Te están pidiendo por una necesidad real o por un capricho?

¿La persona que te pide prestado lleva una vida de gastos innecesarios, diversiones, vicios y, para colmo, no planifica sus finanzas?

 

Un enorme porcentaje de quienes prestan dinero a amigos, conocidos o familiares, no lo recupera jamás. Es mayoría quien pide prestado y no lo regresa, que quien sí lo hace, en cualquier rincón de nuestro país.

 

Las siguientes son unas pruebas que puedes poner en práctica para darte cuenta del tipo de gente que frecuentas, porque analizarás su proceder presente y futuro.

 

Sugiérele que firme un papel (pagaré) que es sinónimo de compromiso. El hecho de que firme algo no significa que forzosamente lo vayas a utilizar, pero se incrementa el porcentaje de posibilidad de que ese dinero regrese si existe una firma de por medio. Si la persona en cuestión se ofende o indigna por pedirle que firme, entonces pregúntate ¿valdrá la pena prestarle a alguien que se molesta por esto?

 

Los expertos en el tema del dinero dicen tajantemente que es mejor no prestar.

 

En caso necesario, porque te sientes casi, casi obligado a hacerlo, es mejor obsequiar algo de dinero, esto es, un porcentaje de lo que te están pidiendo, aclarando que es por única ocasión y que no esperas su devolución, o si lo crees conveniente, pide a cambio alguna actividad, faena o trabajo para dignificar la situación.

 

La cantidad que entregues es porque tienes la seguridad que la vas a perder, y lo haces porque en verdad detectas una necesidad y te nace de corazón hacerlo. El vínculo que los une es fuerte y deseas que así sea para siempre. Pero, te aseguro, que no lo será.

 

En caso de que sea una persona que otras ocasiones te ha quedado mal, que te hace pensar que ahora si te pagará. No le prestes.

 

Así como tu vocecita interior te ha dicho que si cuando debiste decir no, generalmente te vuelve a hablar pero en forma más atinada cuando debes decir un rotundo, saludable y certero NO. Cuando se trata de un amigo es bueno preguntarle: ¿Qué prefieres? ¿Qué continúe nuestra amistad o que te preste el dinero? Si dice que prefiere tu amistad, explícale que son muchos los casos de amigos entrañables que han terminado la relación por esa causa. Si dice que prefiere el dinero, entonces el cuestionamiento es tuyo, ¿Qué te hace creer que te lo va a devolver si no existe un vínculo sólido como lo es la amistad verdadera? Si claramente te está diciendo que nunca valoró tu amistad.

 

Sé que es un tema difícil, pero desafortunadamente, muy frecuente y común en nuestros días, la mayoría de la gente señala que es muy doloroso para ellos, negarse a hacer favores, y más les cuesta, cuando la petición va acompañada de palabras, frases, incluso lágrimas, como he señalado en entregas anteriores, es necesario recordar las acciones pasadas de la gente, para conocerlas, y si ya te quedaron mal, alguna vez, es más fácil, detectar que lo volverán a hacer, ese tipo de gente no cambia. Solo perfecciona sus métodos y artimañas para manipular a los ingenuos. ¡Ponte atento!