20 abril, 2025
ROTATIVO DIGITAL

No deben quedar impunes los feminicidios: Rosy Miranda

“Me permito urgir a las autoridades competentes a implementar todas las medidas necesarias para que no queden impunes hechos como el de Cassandra, así como para realizar todas las acciones necesarias para proteger el derecho de las mujeres a la vida”, sentenció la diputada Rosy Miranda al presentar su posicionamiento sobre la alerta de género en Michoacán.

 

En sesión, la integrante del Grupo Parlamentario del PRI en el Congreso del Estado recordó que el pasado primero de octubre del presente año en el municipio de Tacámbaro fue asesinada la joven Cassandra María T.

“Es un hecho más de violencia consumado contra una mujer michoacana que sigue impune. Hasta este momento no se han hecho evidentes ni las acciones gubernamentales ni las políticas públicas diseñadas para hacer valer esta Ley, pero sobre todo para hacer valer los Derechos Humanos y la vida de las mujeres michoacanas”, dijo.

La congresista por el distrito de Tacámbaro señaló que ante los hechos de violencia que se registran en la entidad contra las mujeres, la información acerca de las acciones que están implementándose en materia de prevención por parte de los Organismos Gubernamentales es muy difusa, por lo que consideró que es indispensable que la población michoacana esté enterada de cuáles son las acciones implementadas.

Invitó a los integrantes de las Comisiones de Igualdad de Género, Justicia, Gobernación, Seguridad Pública y Protección Civil a solicitar a la Secretaría de Gobierno, instancia que preside el Sistema Estatal para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres por razones de Género, el informe anual acerca de las políticas públicas y políticas gubernamentales implementadas para la prevención, sanción y erradicación de violencia contra las mujeres, mismo que debe ser presentado en el mes de noviembre de cada año, dando cumplimiento a lo establecido en el Artículo 29 Sección VII de la Ley Por una Vida Libre de Violencia para las Mujeres del Estado de Michoacán.

Finalmente enfatizó que “se debe exigir al Poder Ejecutivo poner mucha atención en este tipo de manifestaciones y que se actúe con estricto apego a la Ley y cuando se incurra en delitos de cualquier naturaleza se sancione con claridad y contundencia a los responsables, se debe erradicar la impunidad y privilegiar el Estado de Derecho en cualquier circunstancia. Se debe exigir que los organismos gubernamentales y las instancias de procuración de justicia garanticen la integridad física y el respeto a los derechos de las mujeres michoacanas”.

Cabe recordar que el pasado 27 de junio se llevó a cabo la primera sesión del Sistema Estatal para la Atención, Prevención, Sanción y Erradicación de la Violencia en el Estado, órgano enmarcado en la Ley, donde se determinó realizar la declaratoria de alerta de género en los municipios de Uruapan, Pátzcuaro, La Piedad, Apatzingán, Hidalgo, Lázaro Cárdenas, Morelia, Zamora, Maravatío, Zitácuaro, Los Reyes, Tacámbaro, Huetamo y Sahuayo.